¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
3 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Ayuda a pacientes

Miércoles, 21 de enero de 2015 00:00

El albergue lleva el nombre del hijo fallecido en un accidente de Susana Cardozo, quien inició la actividad por haber padecido cáncer y llegar al hospital para control, donde vio algunas injusticias. "Pude ver discriminación, que por cultura la gente es muy calladita y no reclama su derecho a la salud. Empecé luchando como paciente auto-convocada después de varios años pude crear la Asociación Unidos por la Salud", recordó.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El albergue lleva el nombre del hijo fallecido en un accidente de Susana Cardozo, quien inició la actividad por haber padecido cáncer y llegar al hospital para control, donde vio algunas injusticias. "Pude ver discriminación, que por cultura la gente es muy calladita y no reclama su derecho a la salud. Empecé luchando como paciente auto-convocada después de varios años pude crear la Asociación Unidos por la Salud", recordó.

Dijo que al principio no fue fácil porque las autoridades no estaban acostumbradas a que los pacientes hablen, pese a que entiende que son lo más importante y el objetivo del sistema de salud, con lo cual con gran esfuerzo se formó la asociación.

Actualmente trabajan conjuntamente con la autoridades, desde el ministro de Salud, Saúl Flores, la dirección del Hospital Soria, con los jefes de servicios cuando hay algún problema, pese a que algunos profesionales aún no aceptan. "Con el tiempo se tienen que convencer que no es Susana Cardozo, nuestra asociación defiende a los paciente, a gente humilde que por cultura o discapacidad no pueden defenderse", afirmó y aseguró que gestionan que los profesionales trabajen humanamente.

Aseguró que entienden que los profesionales y enfermeras están recargados y son humanos, por lo que intervienen en los casos mediante el diálogo y con una dirección a puertas abiertas, aunque esperan que este año sean escuchados y esperan que se trabaje sobre las vivencias de la gente y no sobre los números, con lo cual ofreció que los pacientes ayuden con un bono de cinco pesos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD