Dirigentes del
Sindicato de la industria del papel, cartón y celulosa de
Río Blanco anunciaron que si hasta hoy, los trabajadores de la exIncor no perciben sus
salarios correspondientes al mes de agosto iniciarán un paro hasta tanto se hagan efectivos los salarios de cada uno de los empleados de la fábrica. Encabezados por Valerio Luna, precisaron que en caso de que la empresa no cumpla con su obligación, la medida de acción directa se iniciará a la cero hora de mañana.
Los gremialistas denunciaron que los atrasos salariales son de larga data, estimando que la situación se produce desde hace aproximadamente un año y medio. Es más, enfatizaron que les pagan los sueldos de manera escalonada, es decir en tramos a lo largo del mes, lo que genera un sinnúmero de contratiempo a los trabajadores.
Valerio Luna también respondió a las acusaciones que realizaron los propietarios de la papelera en una solicitada publicada en nuestro matutino. En primer término sostuvo que el paro de la semana pasada "fue legal", asegurando que "se cumplieron todos los pasos" que establecen las normas.
Al mismo tiempo consideró injusto que no se reconocieran los esfuerzos que realizan los empleados para sostener la fuente de trabajo. Y en ese marco dijo que la patronal debía cumplir mínimamente con el pago de los sueldos en tiempo y en forma.
También destacó que a la empresa le habían denegado el pedido del procedimiento preventivo de crisis, por lo que entendió que las dificultades esgrimidas por la patronal no se condicen con la realidad.
Dirigentes del
Sindicato de la industria del papel, cartón y celulosa de
Río Blanco anunciaron que si hasta hoy, los trabajadores de la exIncor no perciben sus
salarios correspondientes al mes de agosto iniciarán un paro hasta tanto se hagan efectivos los salarios de cada uno de los empleados de la fábrica. Encabezados por Valerio Luna, precisaron que en caso de que la empresa no cumpla con su obligación, la medida de acción directa se iniciará a la cero hora de mañana.
Los gremialistas denunciaron que los atrasos salariales son de larga data, estimando que la situación se produce desde hace aproximadamente un año y medio. Es más, enfatizaron que les pagan los sueldos de manera escalonada, es decir en tramos a lo largo del mes, lo que genera un sinnúmero de contratiempo a los trabajadores.
Valerio Luna también respondió a las acusaciones que realizaron los propietarios de la papelera en una solicitada publicada en nuestro matutino. En primer término sostuvo que el paro de la semana pasada "fue legal", asegurando que "se cumplieron todos los pasos" que establecen las normas.
Al mismo tiempo consideró injusto que no se reconocieran los esfuerzos que realizan los empleados para sostener la fuente de trabajo. Y en ese marco dijo que la patronal debía cumplir mínimamente con el pago de los sueldos en tiempo y en forma.
También destacó que a la empresa le habían denegado el pedido del procedimiento preventivo de crisis, por lo que entendió que las dificultades esgrimidas por la patronal no se condicen con la realidad.