PERICO (Corresponsal). En el marco de su gestión sustentable, el concejal Luciano Demarco junto a su equipo de colaboradores, el próximo lunes a las 10, en la
Cooperativa Telefónica, presentarán un proyecto de reciclado a implementarse durante los próximos meses en Perico, que tendrá como protagonistas a los estudiantes de los diferentes ciclos lectivos de las escuelas.
El concejal del radicalismo entiende que el reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneos y es el tercer componente de las 3R (reducir, reutilizar y reciclar). Los materiales que pueden reciclarse incluyen varios tipos de vidrio, papel, metal, plástico, electrónicos. En palabras del edil "muchas veces es difícil llevar a cabo un reciclaje, en un sentido estricto, debido a la dificultad y al costo del proceso, de manera que suele reutilizarse el material o los productos para producir otros materiales. Es por ello que vamos a implementar este programa, en donde los vecinos serán los principales protagonistas, por un Perico más sustentable y más verde".
El lunes a partir de las 10 participarán del encuentro Lucy Vilte propietaria del Hostal Posta de Purmamarca, que se encuentra entre los hoteles más verdes del país, quien recibió en Buenos Aires, en el Encuentro Anual de Hotelería y Gastronomía, la placa Ecoetiqueta.
Otro disertante será el ingeniero en Recursos Naturales José Valverde, que comentará sobre las ventajas y beneficios del arbolado urbano y la importancia de la poda de las especies en los espacios verdes de la ciudad.
Por último, el concejal Luciano Demarco describirá la idea concreta del programa de reciclado que se llevará a delante y el fin que el mismo tendrá, como así también dará un detalle de lo realizado en dos años y medio con el programa de forestación "
Por un Perico más verde".
PERICO (Corresponsal). En el marco de su gestión sustentable, el concejal Luciano Demarco junto a su equipo de colaboradores, el próximo lunes a las 10, en la
Cooperativa Telefónica, presentarán un proyecto de reciclado a implementarse durante los próximos meses en Perico, que tendrá como protagonistas a los estudiantes de los diferentes ciclos lectivos de las escuelas.
El concejal del radicalismo entiende que el reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneos y es el tercer componente de las 3R (reducir, reutilizar y reciclar). Los materiales que pueden reciclarse incluyen varios tipos de vidrio, papel, metal, plástico, electrónicos. En palabras del edil "muchas veces es difícil llevar a cabo un reciclaje, en un sentido estricto, debido a la dificultad y al costo del proceso, de manera que suele reutilizarse el material o los productos para producir otros materiales. Es por ello que vamos a implementar este programa, en donde los vecinos serán los principales protagonistas, por un Perico más sustentable y más verde".
El lunes a partir de las 10 participarán del encuentro Lucy Vilte propietaria del Hostal Posta de Purmamarca, que se encuentra entre los hoteles más verdes del país, quien recibió en Buenos Aires, en el Encuentro Anual de Hotelería y Gastronomía, la placa Ecoetiqueta.
Otro disertante será el ingeniero en Recursos Naturales José Valverde, que comentará sobre las ventajas y beneficios del arbolado urbano y la importancia de la poda de las especies en los espacios verdes de la ciudad.
Por último, el concejal Luciano Demarco describirá la idea concreta del programa de reciclado que se llevará a delante y el fin que el mismo tendrá, como así también dará un detalle de lo realizado en dos años y medio con el programa de forestación "
Por un Perico más verde".