Por cumplirse el 38º aniversario de la trágica "Noche de los lápices", el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, llevó adelante la 5º sesión especial del año, de la que participaron estudiantes de distintos establecimientos escolares de esta ciudad. Los que expusieron en alusión a la fecha, y ratificaron la continuidad de la lucha por el boleto estudiantil en nuestra provincia.
inicia sesión o regístrate.
Por cumplirse el 38º aniversario de la trágica "Noche de los lápices", el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, llevó adelante la 5º sesión especial del año, de la que participaron estudiantes de distintos establecimientos escolares de esta ciudad. Los que expusieron en alusión a la fecha, y ratificaron la continuidad de la lucha por el boleto estudiantil en nuestra provincia.
Los estudiantes Micaela Apaza, del Centro de Estudiantes de la Escuela Normal y Nicolás Ortega del Bachillerato Nº 2; junto a la docente de la Escuela La Salle, Amalia Cano; la directora del Bachillerato Nº 21, Rosa Sánchez; y la referente del Centro de Fortalecimiento y Capacitación Institucional, Amelia Velásquez, fueron los que ocuparon la "Banca 13" para exponer ante los concejales opiniones y realizar reseñas históricas vinculadas a la "Noche de los lápices".
Tras la sesión, Nicolás Ortega dialogó con nuestro medio, y reivindicó la lucha por la cual 10 estudiantes platenses fueron secuestrados y torturados, y la mayoría desaparecidos en 1976, y aseguró que el reclamo del boleto estudiantil gratuito va a continuar hasta que se implemente de manera definitiva en toda nuestra provincia.
"Queremos seguir llevando la lucha con los estudiantes secundarios y universitarios, porque todos necesitamos de un boleto estudiantil, para facilitar la llegada a nuestra casas, y que nuestros padres no padezcan económicamente el enviarnos a la escuela o la facultad", apuntó Ortega. La intención de los jóvenes es que en nuestra provincia se implemente el boleto estudiantil gratuito, y se mostraron muy conformes por la adhesión de los concejales justicialistas Facundo Figueroa Caballero y Guillermo López Salgado, "nos dijeron que iban a sumarse a la lucha", aseguró Ortega.
Por su parte Juan Brajcich destacó la importancia de la generación de espacios como la sesión especial de ayer, y subrayó la importancia de que los jóvenes estudiantes "construyan desde los espacios escolares".
"Nos parece importante generar estos espacios dentro de la democracia y del sistema democrático, para que de acá en adelante, se puedan realizar distintos tipos de actividades, básicamente de los jóvenes estudiantes secundarios para permitirnos, revalorizar, reconstruir la memoria colectiva y seguir entendiendo que hubieron muchos hombres y mujeres que dieron sus vidas para luchar por derechos que ellos consideraban necesarios y que hoy, con el paso del tiempo, podemos disfrutar y agradecer por el inmenso esfuerzo; para que no queden en vano".