El concejal justicialista
Guillermo López Salgado refutó recientes declaraciones de dirigentes radicales, al expresar que "la prédica, como la caridad bien entendida, debe empezar por casa".
"Sería saludable que las proclamas políticas de solicitudes de ampliación de rendiciones de cuentas a funcionarios, para una mejor ilustración del Tribunal de Cuentas, por parte de algunos diputados radicales, sean primero pregonadas y escuchadas por los funcionarios de su propio partido político, sobre todo por el Departamento Ejecutivo que encabeza el intendente "Chuli' Jorge y en particular por la Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de la capital, ya que actualmente existen numerosas rendiciones observadas por ese Tribunal, a muchos funcionarios del Municipio por llamativas "desprolijidades' y que se encuentran en etapas de descargo o de aclaratoria, que cada vez oscurecen más por la falta de justificativos. Todo esto nos hace ver que se cumple aquello de que "el muerto se asusta del degollado', y de lo fácil que es decir "haz lo que yo digo, pero no lo que yo hago'", puntualizó el concejal.
López Salgado indicó que "indudablemente la única forma válida de predicar es con el ejemplo, de lo contrario se convierte en cháchara política, que es a lo que nos tienen acostumbrados este tipo de dirigentes, cada vez que se aproxima una elección". "Chuli Jorge hace casi 7 años que es intendente, y nunca le interesó poner en práctica un organismo específico de control, como es mi propuesta de crear la Oficina Anticorrupción Municipal, ni tampoco implementar la Fiscalía Administrativa Municipal como lo establece nuestra Carta Orgánica".
El edil indicó que "así como no se puede tapar el sol con una mano, ni desconocer la Constitución de la Provincia, no pueden desconocer los funcionarios del Municipio las obligaciones de la Carta Orgánica Municipal, por ejemplo en su artículo 55 inc. 8, 23 y 24, entre otros, respecto de la obligación de rendir cuentas, sobre la obligación de remitir cada 3 meses los Ingresos y Egresos al
Concejo Deliberante y de publicar los Estados de Ejecución Presupuestaria, obligaciones que nunca han cumplido en estos 7 años de gestión, a pesar de mis reiterativos pedidos de informes, nunca contestados y de las promesas de los secretarios del Ejecutivo de ir a dar explicaciones".
El concejal justicialista
Guillermo López Salgado refutó recientes declaraciones de dirigentes radicales, al expresar que "la prédica, como la caridad bien entendida, debe empezar por casa".
"Sería saludable que las proclamas políticas de solicitudes de ampliación de rendiciones de cuentas a funcionarios, para una mejor ilustración del Tribunal de Cuentas, por parte de algunos diputados radicales, sean primero pregonadas y escuchadas por los funcionarios de su propio partido político, sobre todo por el Departamento Ejecutivo que encabeza el intendente "Chuli' Jorge y en particular por la Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de la capital, ya que actualmente existen numerosas rendiciones observadas por ese Tribunal, a muchos funcionarios del Municipio por llamativas "desprolijidades' y que se encuentran en etapas de descargo o de aclaratoria, que cada vez oscurecen más por la falta de justificativos. Todo esto nos hace ver que se cumple aquello de que "el muerto se asusta del degollado', y de lo fácil que es decir "haz lo que yo digo, pero no lo que yo hago'", puntualizó el concejal.
López Salgado indicó que "indudablemente la única forma válida de predicar es con el ejemplo, de lo contrario se convierte en cháchara política, que es a lo que nos tienen acostumbrados este tipo de dirigentes, cada vez que se aproxima una elección". "Chuli Jorge hace casi 7 años que es intendente, y nunca le interesó poner en práctica un organismo específico de control, como es mi propuesta de crear la Oficina Anticorrupción Municipal, ni tampoco implementar la Fiscalía Administrativa Municipal como lo establece nuestra Carta Orgánica".
El edil indicó que "así como no se puede tapar el sol con una mano, ni desconocer la Constitución de la Provincia, no pueden desconocer los funcionarios del Municipio las obligaciones de la Carta Orgánica Municipal, por ejemplo en su artículo 55 inc. 8, 23 y 24, entre otros, respecto de la obligación de rendir cuentas, sobre la obligación de remitir cada 3 meses los Ingresos y Egresos al
Concejo Deliberante y de publicar los Estados de Ejecución Presupuestaria, obligaciones que nunca han cumplido en estos 7 años de gestión, a pesar de mis reiterativos pedidos de informes, nunca contestados y de las promesas de los secretarios del Ejecutivo de ir a dar explicaciones".