El tradicional festejo del “Jueves de Compadres” se realizará desde las 19.30, el mismo es organizado por la Secretaría de Cultura.
inicia sesión o regístrate.
El tradicional festejo del “Jueves de Compadres” se realizará desde las 19.30, el mismo es organizado por la Secretaría de Cultura.
Los compadres de la provincia podrán ser parte del “Gran Encuentro de Erquenchada”. En la tarde el escritor quiaqueño Juan Díaz realizará una breve introducción sobre el significado y origen del jueves de compadres.
En el encuentro de erquenchada participarán los compadres que llegan desde Tilcara y La Quiaca, tendrá la destacada presencia del Walter Apaza.
También se hará presente con toda la alegría la comparsa “Los Alegres del Altiplano”, de Alto Comedero. Los integrantes de la comparsa realizarán la chayada de las herramientas de trabajo agrícola (carretillas, palas, picos, rastrillos, entre otros), con el deseo de aumentar la producción de los frutos y hortalizas que siembran cada año, y para tener una mejor cosecha. El perfume de la albahaca, el papel picado de colores y las serpentinas coronarán la ceremonia.
En el día de los compadres acompañará “la banda del tio hugo”, que pertenece al regimiento de infantería mecanizada 20, sus 10 integrantes brindarán un repertorio festivo de carnavalitos, bailecitos, sayas y tinkus.
Para finalizar el día de festejo de los compadres actuará la reconocida artista tropical jujeña Norma de América, quien obtuvo en el 2013 el 2do premio en género tropical en el i concurso provincial de música “jujuy suena”.