¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

14°
8 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Reiteraron las formas en que se puede colaborar

Sabado, 18 de octubre de 2014 00:00
DANIELA DONAIRE Y CARLOS ESPINOZA, MIEMBROS DE LA RED.
En respuesta a las numerosas consultas de la comunidad para sumarse a la campaña iniciada para adquirir doscientas sillas de ruedas especiales destinadas a los pacientes de la Asociación de Protección al Paralítico Cerebral (Appace), los impulsores de la iniciativa recordaron las vías disponibles para realizar las donaciones, y aclararon que sólo se puede colaborar con dinero dado el alto costo de los aparatos.
Miembros de la Red Contacto Solidario Jujuy -que trabajan de manera conjunta con Appace para desarrollar la iniciativa- manifestaron que debido a que las sillas que desean comprar deben responder a las características y necesidades particulares de cada uno de los miembros de Appace que las requieren, es necesario recibir donaciones monetarias para colaborar con la causa.
Bajo la consigna "Yo me sumo", la campaña se extenderá hasta el próximo 17 de noviembre y los interesados podrán realizar su depósito en la cuenta especial en el Banco Francés: 20 - 256 - 005135/5, sucursal 0256 de la entidad bancaria mencionada.
Otra manera de realizar la donación es comprar la entrada para participar del festival folclórico organizado para recaudar fondos.
Carlos Espinoza y Daniela Donaire, referente de la escuela de coaching Sinergia Art que conforma la Red Solidaria, recordaron a la comunidad que el festival tendrá ocho horas de duración y que se realizará en el centro cultural de la Estación del Ferrocarril con la participación de reconocidos artistas locales y nacionales, entre ellos Maryta de Humahuaca, José Simón, el "Gato" García, Los de Jujuy, Fortunato Ramos, Grupo Chijra y Mónica Pantoja, entre otros. "Hay mucha gente que en vista del inicio de la campaña hace dos semanas preguntan cómo colaborar, y no saben que las sillas de ruedas cuestan entre 25 y 35 mil pesos, de modo que la campaña únicamente está destinada a conseguir dinero", detalló Carlos Espinoza.
Para la puesta en marcha de esta campaña Appace y la Red Contacto Solidario Jujuy firmaron un convenio en el que ambas entidades expresaron la voluntad común de estrechar acciones en conjunto a los fines de realizar una campaña pública de solidaridad para la compra de sillas especiales que serán utilizadas por la institución durante las terapias.
Hasta el momento la respuesta de la comunidad fue exitosa y se espera que también participen del festival.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
En respuesta a las numerosas consultas de la comunidad para sumarse a la campaña iniciada para adquirir doscientas sillas de ruedas especiales destinadas a los pacientes de la Asociación de Protección al Paralítico Cerebral (Appace), los impulsores de la iniciativa recordaron las vías disponibles para realizar las donaciones, y aclararon que sólo se puede colaborar con dinero dado el alto costo de los aparatos.
Miembros de la Red Contacto Solidario Jujuy -que trabajan de manera conjunta con Appace para desarrollar la iniciativa- manifestaron que debido a que las sillas que desean comprar deben responder a las características y necesidades particulares de cada uno de los miembros de Appace que las requieren, es necesario recibir donaciones monetarias para colaborar con la causa.
Bajo la consigna "Yo me sumo", la campaña se extenderá hasta el próximo 17 de noviembre y los interesados podrán realizar su depósito en la cuenta especial en el Banco Francés: 20 - 256 - 005135/5, sucursal 0256 de la entidad bancaria mencionada.
Otra manera de realizar la donación es comprar la entrada para participar del festival folclórico organizado para recaudar fondos.
Carlos Espinoza y Daniela Donaire, referente de la escuela de coaching Sinergia Art que conforma la Red Solidaria, recordaron a la comunidad que el festival tendrá ocho horas de duración y que se realizará en el centro cultural de la Estación del Ferrocarril con la participación de reconocidos artistas locales y nacionales, entre ellos Maryta de Humahuaca, José Simón, el "Gato" García, Los de Jujuy, Fortunato Ramos, Grupo Chijra y Mónica Pantoja, entre otros. "Hay mucha gente que en vista del inicio de la campaña hace dos semanas preguntan cómo colaborar, y no saben que las sillas de ruedas cuestan entre 25 y 35 mil pesos, de modo que la campaña únicamente está destinada a conseguir dinero", detalló Carlos Espinoza.
Para la puesta en marcha de esta campaña Appace y la Red Contacto Solidario Jujuy firmaron un convenio en el que ambas entidades expresaron la voluntad común de estrechar acciones en conjunto a los fines de realizar una campaña pública de solidaridad para la compra de sillas especiales que serán utilizadas por la institución durante las terapias.
Hasta el momento la respuesta de la comunidad fue exitosa y se espera que también participen del festival.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD