Esteban Cardozo precisó que nuestra provincia "tiene sus recursos hídricos dentro de las cuencas hídricas abiertas y cerradas. Las cuencas abiertas son aquellas agua que van ha desembocar al mar. Y las cuencas cerradas son las aguas que desembocan en lagunas y salares", explicó.
inicia sesión o regístrate.
Esteban Cardozo precisó que nuestra provincia "tiene sus recursos hídricos dentro de las cuencas hídricas abiertas y cerradas. Las cuencas abiertas son aquellas agua que van ha desembocar al mar. Y las cuencas cerradas son las aguas que desembocan en lagunas y salares", explicó.
Así mencionó entre las principales cuencas abiertas "la Cuenca del Río Grande, que nace en Tres Cruces y atraviesa toda la Quebrada de Humahuaca, se podría decir desemboca en Río San Francisco. En su recorrido recibe las aguas de los ríos y arroyos: río Cuevas, Calete, Yacoraite, arroyos La Huerta, Juella, Huichaira, río Huasamayo, Purmamarca, arroyo Coururo, arroyo del Medio (Volcán), río León, río Reyes, río Xibi-Xibi, río Calete, río Chijra, arroyo Blanco, río Perico.
La Cuenca del río San Francisco. Tal río se extiende desde el departamento San Pedro y desemboca en el río Bermejo, como tributarios los tiene en especial al río Lavayén, San Lorenzo y Valle Grande, río Ledesma, río Negro, río Sora, río piedras, arroyo Santa Rita".
En la Puna
"Hay dos pequeñas cuencas en la puna, la primera es el río Orosmayo y río Grande de San Juan, que en su recorrido nace el limite del departamento de Susques y Rinconada, y hace de límite con la República de Bolivia y que después atraviesa la República de Bolivia y desemboca en el río Pilcomayo; y la segunda son los ríos La Quiaca, Sansana y Yavi los cuales se juntan en Bolivia y también desemboca en el río Pilcomayo".
Entre las cuencas cerradas de la Puna, destacó que la de la Laguna de Pozuelos, "a la cual desembocan los principales ríos Santa Catalina, Cincel, Guayatayoc, Corral Blanco, Maleguayco.
La Cuenca de la Laguna de Guayatayoc, sus tributarios principales son los ríos Mira Flores, Susques y las Burras. Es de hacer notar que esta laguna es continuación de las Salinas Grandes de la Puna y se interna a la provincia de Salta".