°
12 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Libro En la ruta digital. Cultura, convergencia tecnológica y acceso

Viernes, 14 de septiembre de 2012 13:51

Presentaron ayer el libro "En la ruta digital. Cultura, convergencia tecnológica y acceso" con un un panel integrado por el director nacional de Industrias Culturales, Rodolfo Hamawi; la senadora nacional Liliana Fellner, el productor Claudio Villarruel y el antropólogo Pablo Semán.

El libro está producido por la Dirección Nacional de Industrias Culturales. En él, 15 expertos en el tema reflexionan acerca del rol de las nuevas tecnologías en la producción y el consumo de los procesos culturales; los cambios en los modelos de negocio; el papel del Estado, de las empresas de telecomunicaciones y de los usuarios; y los derechos culturales y la justicia social digital. Ellos son Jorge Coscia, Damián Loreti y Luis Lozano, Martín Becerra, Guillermo Mastrini y Karina Luchetti, Roberto Igarza, Alejandro Artopoulos, Martín Groisman, Luis Lazzaro, María Iribarren, Natalia Calcagno y Francisco D'Alessio, Pablo Ladizesky y Eliane Costa (Brasil). Los artículos giran en torno a los conceptos de usos; derecho regional, global, público y privado; centros de poder y periferias, entre otros.

El libro se distribuirá en forma gratuita a través de la Dirección Nacional de Industrias Culturales y, además, también se podrá bajar de Internet.

 

"Vivimos un momento de tránsito de lo analógico a lo digital, en el que conviven el libro producido con material de reciclaje y el e-book; el teatro a la gorra y la TV vista en el celular; entre otras curiosas expresiones culturales", explica Rodolfo Hamawi, director de Industrias Culturales en el prólogo fundamentando la pertinencia del tema y agrega: "Partimos de la premisa de que es necesario anticipar escenarios, pensar esta transformación desde nuestra realidad y proponer políticas que democraticen la creación y el acceso a la cultura. Por eso, convocamos a un grupo de destacados especialistas para reflexionar y realizar propuestas críticas sobre estos temas. Junto con un grupo de investigadores, colegas y colaboradores, desde mediados del año pasado, nos propusimos darnos un espacio para debatir y pensar las diversas problemáticas que venían suscitando y que continuarán generando algo que comenzamos a llamar la cultura digital."

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD