El desfile cívico, militar y gaucho que celebró los 200 años de la mítica gesta del Exodo Jujeño fue una verdadera fiesta. Es que ayer en el ornamentado acceso sur de nuestra ciudad, que por primera vez fue escenario de un acto de este tipo, más de 90 mil personas presenciaron el pasaje de las distintas instituciones que participaron del desfile.
inicia sesión o regístrate.
El desfile cívico, militar y gaucho que celebró los 200 años de la mítica gesta del Exodo Jujeño fue una verdadera fiesta. Es que ayer en el ornamentado acceso sur de nuestra ciudad, que por primera vez fue escenario de un acto de este tipo, más de 90 mil personas presenciaron el pasaje de las distintas instituciones que participaron del desfile.
Se destacó también el gran número de instituciones que dijeron presente en la cita, entre ellas estuvieron visitantes de los países vecinos de Bolivia y Chile, como así también de distintos puntos de nuestro país, que llegaron a Jujuy a rendirle homenaje a nuestro pueblo.
El acto estuvo presidido por el vicepresidente de la Nación Amado Boudou, el gobernador de la provincia Eduardo Fellner y el intendente de San Salvador de Jujuy Raúl Jorge. Además se destacó la presencia de ministros y secretarios de estado provincia y municipal, como así también de legisladores nacionales y provinciales, entre ellos Vilma Rivarola, María Eugenia Bernal, Gerardo Morales, Ricardo Alfonsín y Liliana Fellner, entre otros.
El 200º aniversario de la gesta patriótica jujeña encabezada por el general Manuel Belgrano se celebró por primera vez en avenida General Manuel Savio, en el acceso sur de nuestra ciudad, que para la ocasión fue adornada por un gran número de banderas en toda su extensión.
Instituciones civiles y militares
El pasaje de las instituciones se inició con la presentación de la Escuela 85 “23 de Agosto” y fue seguida por las escuelas que forman parte del “legado belgraniano”, tal como la Escuela Nº 1 “General Manuel Belgrano” y “Legado Belgraniano” de nuestra provincia, y la Escuela “Belgrano” de Tarija, del vecino país de Bolivia, las cuales fueron construidas gracias a los aportes del creador de la Bandera nacional.
Las más de 80 instituciones escolares de Nivel Medio hicieron su pasada frente al importante palco de autoridades, marchando al compás de la música de la Banda “19 de Abril” de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, y la de la Policía de la Provincia, quienes por una hora y media se turnaron en la musicalización de la marcha de los estudiantes que llegaron a la capital jujeña de distintos rincones de nuestra provincia, para ser parte de los festejos de la histórica proeza, por ejemplo de lugares como Santuario de Tres Pozos (Cochinoca), Sansana Norte (Yavi), Pumahuasi (Yavi), Pampichuela y Santa Ana (Valle Grande); Maimará, y Catua y Coranzulí (Susques) entre otras localidades.
Luego del pasaje de la última escuela, se produjo el primer cambio de banda, en donde tomaron posición las bandas militar del liceo tucumano “Gregorio Aráoz de La Madrid” y la banda “Teniente Coronel Giribone” de la provincia de Salta, quienes se caracterizan por la utilización de vestimenta militar de color verde, con un típico poncho salteño. Estas dieron pie al inicio de la marcha de una gran cantidad de instituciones intermedias. Desde clubes sociales y deportivos como el Club Parque Roca, instituciones solidarias como el Rotary Club Internacional, hasta centros vecinales y centros de residentes de distintos países en nuestra provincia, quienes le pusieron color con las banderas y vestimentas típicas de cada país.
Para dar paso al desfile de las instituciones militares con asiento en nuestra provincia, se produjo el segundo y último cambio de banda, en donde tomaron posición la banda militar “Exodo Jujeño” del Regimiento de Infantería de Montaña 20, y la banda “Los Infernales” de Güemes, provincia de Salta.
El desfile militar estuvo encabezado por el titular de la Guarnición Jujuy del Ejército Argentino, el teniente coronel Guillermo Siri, y siguió con la unidad de “cascos azules” que desempeña tareas humanitarias en distintos sectores del mundo.
Excombatientes de Malvinas
Un momento emotivo que se vivió en el día de ayer fue durante el pasaje de las organizaciones de excombatientes, “Los Bravos de Malvinas”, los extripulantes del Crucero ARA General Belgrano y del Centro de Veteranos de Malvinas, quienes fueron ovacionados por todo el público presente y aplaudidos de pie por las autoridades del palco.
Otro aspecto que se debe destacar fue el paso de los efectivos de Gendarmería Nacional, vestidos con el primer uniforme de la fuerza, utilizado al momento de su creación a fines de la década de 1930.
Para cerrar el desfile militar hicieron su paso por avenida General Savio las distintas unidades de las fuerzas policíacas en nuestra provincia, tanto Federal como Provincial.