El ministro de Gobierno y Justicia Oscar Insausti expresó que el Gobierno de la Provincia garantizará el derecho de un importante número de trabajadores que optaron por no adherirse a las medidas de fuerza de la Asociación de Trabajadores del Estado, teniendo en cuenta las denuncias recibidas de parte de los mismos respecto al bloqueo de las entradas a las reparticiones o la colocación de candados en las puertas. También refirió que hay una gran cantidad de personas formando parte del reclamo que no son empleados públicos y que se sumaron con el solo objeto de incrementar el desorden en el funcionamiento de la Administración Pública.
inicia sesión o regístrate.
El ministro de Gobierno y Justicia Oscar Insausti expresó que el Gobierno de la Provincia garantizará el derecho de un importante número de trabajadores que optaron por no adherirse a las medidas de fuerza de la Asociación de Trabajadores del Estado, teniendo en cuenta las denuncias recibidas de parte de los mismos respecto al bloqueo de las entradas a las reparticiones o la colocación de candados en las puertas. También refirió que hay una gran cantidad de personas formando parte del reclamo que no son empleados públicos y que se sumaron con el solo objeto de incrementar el desorden en el funcionamiento de la Administración Pública.
Además puntualizó que se está analizando la posibilidad del descuento por los días no trabajados. Dijo que se trata de “una consecuencia natural del derecho a huelga en el sentido de que el trabajador no presta servicio y por lo tanto no se le puede pagar el día de trabajo”.
El gremio
ATE dijo que la primer jornada de paro de ayer se desarrolló con acciones de protesta en la Capital y en más de 20 localidades de la provincia, donde hubieron asambleas y permanencias en reparticiones provinciales y Municipios, alcanzando un alto acatamiento de más del 90 % en general. Hoy prosigue la medida.