PERICO (Corresponsal). Empleados municipales de Perico, nucleados en ATE, realizan una serie de manifestaciones por la ciudad, por la falta de respuestas de la comuna al pedido de mejoras laborables para más de cien trabajadores.
Las medidas comenzaron en la mañana de ayer, que incluye el cese de actividades, movilización por las calles de la ciudad y corte al acceso principal del edificio comunal, con la quema de gomas.
El reclamo es similar al encarado la semana pasada por otro gremio, que busca mejoras para jornalizados, alrededor de ciento treinta personas, que en la actualidad perciben sus haberes como medio jornal, según detallaron los dirigentes.
inicia sesión o regístrate.
PERICO (Corresponsal). Empleados municipales de Perico, nucleados en ATE, realizan una serie de manifestaciones por la ciudad, por la falta de respuestas de la comuna al pedido de mejoras laborables para más de cien trabajadores.
Las medidas comenzaron en la mañana de ayer, que incluye el cese de actividades, movilización por las calles de la ciudad y corte al acceso principal del edificio comunal, con la quema de gomas.
El reclamo es similar al encarado la semana pasada por otro gremio, que busca mejoras para jornalizados, alrededor de ciento treinta personas, que en la actualidad perciben sus haberes como medio jornal, según detallaron los dirigentes.
A este sector, las autoridades municipales les realizaron una oferta de mejora en los sueldos, con una suba de alrededor de doscientos ochenta pesos, que los gremialistas consideran insuficiente.
Es por ello que los trabajadores anticiparon que las medidas se podrían profundizar a medida que vayan o no teniendo respuestas, afectando las mismas las normales actividades que presta la comuna periqueña.
Alejandro Flores, delegado de ATE Perico, detalló que "estamos pidiendo que se cumpla con los puntos de un acta compromiso firmado oportunamente por el municipio. Si se cumplió con las mejoras a las personas que estaban en los distintos planes, lo que está pendiente es el de los jornalizados de segunda y tercera categoría, para que sean jornalizados completos. Son ciento treinta y cinco personas que esperan esta mejora".
También manifestó que "actualmente están cobrando mil pesos. N os ofrecieron un aumento de doscientos ochenta pesos, pero es insuficiente, ya que uno va al supermercado con eso y no alcanza para nada. si no hay respuesta, profundizaremos”.