°
12 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Una amplia oferta para todos los gustos

Sabado, 01 de diciembre de 2012 23:13

 Una propuesta diferente y un amplio programa en cada museo de la provincia tanto público como privado y sociales. El arte, música, costumbres, plástica, teatro, fotografía, y las diferentes expresiones se realizaron en los diferentes espacios para promocionar la cultura. Si bien las propuestas fueron simultáneas en toda la provincia, el público fue seducido para acercarse y conocer gratuitamente pequeños espectáculos, desfiles, danza, intervenciones como lo hicieron los alumnos dela Escuela de Teatro “Tito Guerra”" que estuvieron en todos los museos y espacios culturales.

 

Así también el trabajo que desarrollaron los guías de turismo de la Asociación Jujeña de Guías de Turismo que realizaron las vistas guiadas en cada espacio.

El Tribuno de Jujuy recorrió varios museos y espacios culturales, todos con un público interesante y sorprendidos por la propuesta.

 

La Casa de Macedonio Graz, con un extenso programa que desplegaron hasta las 24. 

 

En una de las salas de este centro cultural se dio una conferencia de “Religiosidad, fieles difuntos” a cargo de Carmen Chauque quien sintetizó el valor de las ofrendas, los mitos y la tradición andina. También en el patio al aire libre el Sistema de Orquesta Juvenil invitaba con sus interpretaciones al público. 

 

El Centro Cultural “Héctor Tizón” ofreció un concierto del taller de música andina, del Instituto Qhueshwa Jujuymanta, un grupo de niños inició el espectáculo con la ejecución de instrumentos. 

 

Por otra parte, el Ente Autárquico Permanente (EAP) abrió sus puertas para dar a conocer la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE), expuso en su edificio las diferentes ediciones, las conclusiones de los congresos,y una exposición de fotografías. En la primera visita guiada estuvieron invitadas algunas de las reinas que fueron protagonistas de la FNE.

 

En el Museo temático de maquetas “Tupac Amaru” guías de turismo explicaron las representaciones de la cultura andina. Hubo intervenciones de alumnos de la Tecnicatura de Diseño de Indumentaria.

 

El Museo Histórico Provincial, recibió al Museo “Néstor Burgos” de la Asociación Gaucha, la actuación en vivo de los artistas plásticos Ricardo Ríos y Jorge Janco. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD