°
12 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El Petiso Orejudo, en la mirada de escritores y periodistas

Martes, 02 de octubre de 2012 15:04

Se desarrollará en el Museo del libro y de la lengua la jornada "Delito, memoria urbana y escritura en la Argentina", con la participación de escritores y periodistas especializados.

Este coloquio propone discutir desde una mirada pluridisciplinar la compleja y multifacética vinculación entre crimen y cultura.

Para ello se contará con la opinión de Carlos Elbert, Alvaro Abós, Raúl Torre, Daniel Silva, Lila Caimari, Rodolfo Palacios, Leonel Contreras y Osvaldo Aguirre.
 

La idea es debatir sobre la vinculación entre crimen y cultura, poniendo la lupa sobre las narrativas del periodismo, la literatura y la producción científica.

Este primer encuentro organiza el debate en torno al caso del “Petiso Orejudo”, figura en la historia del crimen y la criminología en la Argentina, que inspiró numerosos escritos de médicos, criminólogos, periodistas y hombres de estado, y que pervivió en la memoria popular.

La primera parte del coloquio será a las 17 con el tema "Delito y sociedad en la Argentina del siglo XX" donde hablarán Elbert, Abós, Torre y Silva y la coordinación de Diego Galeano.

A las 19, se discutirá "Crimen, memoria urbana y cultura", con Caimari, Palacios, Contreras y Aguirre, con la moderación de Javier Sinay.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD