La familia del actor Richard Burton, con quien Elizabeth Taylor llegó a casarse dos veces, ofreció un espacio en su panteón familiar, en el sur de Gales (Reino Unido), para que la actriz, fallecida ayer a los 79 años, sea enterrada junto a su ex marido.
inicia sesión o regístrate.
La familia del actor Richard Burton, con quien Elizabeth Taylor llegó a casarse dos veces, ofreció un espacio en su panteón familiar, en el sur de Gales (Reino Unido), para que la actriz, fallecida ayer a los 79 años, sea enterrada junto a su ex marido.
Los allegados de Burton, que murió hace 26 años, aseguraron que sería un "honor" que se cumpliera el plan expresado por ambos actores mientras estaban casados de reposar juntos en el cementerio de Pontrhydyfen, el pequeño pueblo galés donde nació Burton, según informó la cadena británica BBC.
Una sobrina del actor, Sian Owen, hizo público el deseo de la familia de cumplir el plan original de las dos estrellas de Hollywood, lo que implicaría trasladar a Gales los restos de Burton, ya que éste fue enterrado en 1984 en Suiza, donde vivía entonces con su última esposa, Sally.
Taylor y Burton se casaron por primera vez en 1964 y se divorciaron en 1976 únicamente para poder renovar su matrimonio, una segunda unión que duró apenas cinco meses.
Tras la muerte del actor, Taylor visitó a los familiares de Burton en Pontrhydyfen, quienes le pidieron que no acudiera al funeral en Suiza para evitar el revuelo periodístico que hubiera provocado su presencia.
"Elizabeth y Richard siempre estarán juntos en la imaginación del público, y sé que ella había expresado su deseo de ser enterrada junto a él", señaló un sobrino de Burton, Guy Masterson.
El actor Robert Hardy, amigo de la pareja, apuntó que "su amor era explosivo y tremendo, y duró toda la vida de ambos".
Todos la lloran
Franco Zeffirelli está "muy triste", Elton John dice que se perdió a "una gigante" y el presidente de la Asociación Cinematográfica Estadounidense anuncia la pérdida de un ícono norteamericano: los protagonistas del cine y la música lloran la muerte de Elizabeth Taylor.
El cineasta italiano Franco Zeffirelli lamentó el fallecimiento a los 79 años en Los Angeles de la bella actriz de ojos violeta, definiéndola como una "diva memorable, de las que no existen más". Zeffirelli empezó a ser conocido en 1967 por el filme "The Taming of the Shrew” (“La fierecilla domada”, 1967), donde dirigió a la pareja de moda del momento formada por Elizabeth Taylor y Richard Burton.
Era una mujer "muy bella, inteligente y con ese algo más. Era también una mujer liberada para su época, que se casó ocho veces con siete maridos", dijo a la prensa el director.
Varias personalidades británicas también manifestaron su pesar por la muerte, el miércoles, de la estrella de "Cleopatra". "Muy triste por enterarme de lo de mi bella amiga Elizabeth Taylor. Era un gran ser humano", dijo en Twitter el veterano actor Michael Caine.
El músico Elton John lamentó por su parte la pérdida de "un gigante de Hollywood". "Más importante, hemos perdido a un ser humano increíble", agregó.
Para el cineasta británico Michael Winner, "Elizabeth Taylor fue la última de las grandes estrellas del glamour".
Por su parte, el cantante George Michael indicó que era un "día muy triste", y recordó a la actriz estadounidense nacida en Londres por su compromiso con la lucha contra el sida.
Taylor se había alejado de los focos en los últimos años, cuando comenzaron sus problemas de salud, pero siguió trabajando activamente para recaudar fondos destinados a la lucha contra esta enfermedad.
La fundación estadounidense para la investigación sobre el sida (amfAR, en inglés) recordó el "legado monumental" de la actriz en esa materia. Taylor "fue una de las primeras (celebridades) en hablar en nombre de las personas con VIH, cuando otros reaccionaban con miedo y muchas veces con abierta hostilidad", señaló amfAR.
Nancy Reagan, ex actriz y viuda del ex presidente estadounidense Ronald Reagan, habló de Taylor como "una querida amiga". "Era una mujer apasionada y llena de compasión por todo lo que la rodeaba: su familia, sus amigos, las víctimas del sida. Era una verdadera leyenda".
Y Chris Dodd, senador y presidente de la Asociación Cinematográfica Estadounidense (MPAA), dijo que "su contribución artística a la industria del cine es inconmensurable; su talento superó la prueba del tiempo y trascendió generaciones de espectadores".
"Era realmente un ícono estadounidense", agregó.