Desde el Ministerio de Cultura y Turismo en conjunto con el Ente de Promoción Turística, destacaron que esta presencia forma parte de una política activa de participación en ferias, fiestas y encuentros regionales. El objetivo es atraer nuevos visitantes, promover el intercambio cultural y seguir trabajando en pos del desarrollo económico y social de la provincia.
inicia sesión o regístrate.
Desde el Ministerio de Cultura y Turismo en conjunto con el Ente de Promoción Turística, destacaron que esta presencia forma parte de una política activa de participación en ferias, fiestas y encuentros regionales. El objetivo es atraer nuevos visitantes, promover el intercambio cultural y seguir trabajando en pos del desarrollo económico y social de la provincia.
La participación de Jujuy en la Fiesta Nacional del Poncho en Catamarca es parte de un trabajo conjunto con las demás provincias para potenciar el turismo nacional, participando activamente de sus propuestas y eventos, para formar lazos que permitan lograr resultados superadores y un acompañamiento mutuo.
Asimismo, es un espacio de promoción y una oportunidad para dar a conocer sus paisajes, cultura, atractivos y novedades respecto de la oferta turística de nuestra provincia.
“La Fiesta del Poncho representa una gran oportunidad para mostrar todo lo que Jujuy tiene para ofrecer. Apostamos al contacto directo con la gente, a despertar el interés por nuestros destinos y a seguir fortaleciendo nuestra identidad turística. Este tipo de eventos nos permiten acercar nuestras riquezas culturales y naturales a un público amplio y diverso”, expresó el secretario de Turismo de Jujuy, Diego Valdecantos.
La Fiesta Nacional del Poncho se convierte así en una vidriera estratégica para reforzar vínculos con otros destinos, captar la atención del turismo interno y continuar construyendo una identidad turística sólida con proyección nacional.