°
14 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Sturzenegger sugirió no vetar el proyecto de coparticipación de los gobernadores

El ministro de Desregulación argumentó que la iniciativa, ya aprobada por el Senado, allanaría el camino para modificar la Ley de Coparticipación sin necesidad del aval de todas las provincias. 

Lunes, 14 de julio de 2025 11:04

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, propuso este domingo que el Gobierno no vete el proyecto impulsado por los gobernadores para redistribuir los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ya que su aprobación facilitaría futuras modificaciones a la Ley de Coparticipación Federal sin requerir el consentimiento unánime de las provincias.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, propuso este domingo que el Gobierno no vete el proyecto impulsado por los gobernadores para redistribuir los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ya que su aprobación facilitaría futuras modificaciones a la Ley de Coparticipación Federal sin requerir el consentimiento unánime de las provincias.

En una entrevista con *LN+*, Sturzenegger aseguró que, si el presidente Javier Milei le consultara, le recomendaría promulgar la iniciativa: "Esto cambia todo si se aprueba. El Senado validó que la Coparticipación puede modificarse con una ley simple del Congreso", afirmó, en referencia a la media sanción obtenida en la Cámara alta con el apoyo incluso de provincias opositoras como Formosa.

Fuentes del Ministerio de Desregulación aclararon que el planteo del ministro apuntaba a exponer lo que consideran una contradicción en la votación de los gobernadores, más que a impulsar una reforma inmediata. "Él dijo que se lo iba a plantear a Milei, pero no es una alternativa que esté sobre la mesa", señalaron.

Apoyo interno, pero sin planes concretos
Consultados, funcionarios del Gobierno coincidieron en que la idea de Sturzenegger es viable. "No es mala. Si lo dijo, debe haberlo hablado con Javier", comentó un allegado a Presidencia. Desde el Congreso también hubo elogios: "Es brillante. Sería buenísimo hacerlo", admitió un legislador oficialista.

Sin embargo, la posibilidad de que el Ejecutivo ceda ante los gobernadores antes de las elecciones de octubre es mínima. Además, cualquier cambio en la Coparticipación generaría tensiones con las provincias, pese al consenso generalizado sobre la necesidad de reformar el sistema.

Una reforma para más adelante
Milei incluyó la modificación de la Coparticipación en su plataforma electoral, pero como parte de las llamadas "reformas de tercera generación", previstas para después de 2025, junto a cambios en salud, educación y seguridad.

El tema también fue incluido en el Pacto de Mayo, aunque 5 provincias –Buenos Aires, Formosa, La Pampa, La Rioja y Tierra del Fuego– se negaron a firmarlo. Los gobernadores, por su parte, son escépticos: creen que sin unanimidad, cualquier reforma derivaría en juicios. "Es más fácil convencer a tres jueces de la Corte que a 24 gobernadores", ironizó un operador oficial.

Constitucionalistas, en tanto, insisten en que el artículo 75 de la Carta Magna exige el aval provincial. No obstante, Sturzenegger insiste: si Diputados aprueba el proyecto, sentaría un precedente para debatir el federalismo fiscal en nuevos términos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD