Paka Paka, el canal creado en 2010 bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, anunció su nueva programación, prevista para julio, y la noticia no fue una serie pedagógica ni una producción local, sino la llegada de Dragon Ball, el clásico animé japonés de los '90, convertido ahora en emblema de una grilla sin memoria y con guiños a la cultura de mercado.
inicia sesión o regístrate.
Paka Paka, el canal creado en 2010 bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, anunció su nueva programación, prevista para julio, y la noticia no fue una serie pedagógica ni una producción local, sino la llegada de Dragon Ball, el clásico animé japonés de los '90, convertido ahora en emblema de una grilla sin memoria y con guiños a la cultura de mercado.
Llega un programa de ajedrez animado, hecho por el primer estudio de animación propia del canal. Si bien en el canal siempre hubo contenido internacional, ahora los invitados serán otros y sumarán títulos de Toei Animation del universo de "Dragon Ball" y "Gen Z". Por último, habrá series como Tuttle Twins; Disparador mundial; Mouk; Bobby y Bill; Ultrazombies entre otros.
Otros estrenos
Argentinhitos;Cuna de Campeones; A Veces Sí, A Veces No; Ultrazombies; Los Chicos Preguntan.
El canal infantil estrenará animé de aventuras, ficciones extranjeras y una nueva tanda de dibujos animados “sin bajada ideológica”
¿Y Zamba?
La figura de Zamba, el chico formoseño que viajaba por la historia argentina junto a próceres y militantes populares, quedó en pausa. Desde las cuentas oficiales del canal repiten que “lo están arreglando”, aunque no aclaran en qué consisten esos retoques. Lo cierto es que el personaje, que incomodó a libertarios y negacionistas con sus viajes al 24 de marzo o a la dictadura de Onganía, permanece guardado.