31°
28 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Juraron los 23 senadores electos y postergan el debate por la impugnación de una legisladora libertaria

El Senado tomó juramento a 23 de los 24 legisladores electos en octubre, luego de que el diploma de la rionegrina Lorena Villaverde fuera devuelto a la Comisión de Asuntos Constitucionales.

Viernes, 28 de noviembre de 2025 12:44

Los senadores electos para el período 2025-2031 juraron este viernes por sus bancas antes de asumir el próximo 10 de diciembre, en una ceremonia encabezada por la vicepresidenta y titular del cuerpo, Victoria Villarruel. 

La sesión especial duró casi 50 minutos, tras haber iniciado pasada las 11, en un recinto colmado con presencias de peso como la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, el ministro del Interior, Diego Santilli, y un puñado de gobernadores. 

De los 24 senadores electos el 26 de octubre pasado, prestaron juramento 23. La razón radica en que la senadora electa por la minoría de Río Negro, la libertaria Lorena Villaverde, no tenía asegurado el aval para refrendar en la votación del hemiciclo su diploma. 

La semana pasada, la Comisión de Asuntos Constitucionales, que preside la cordobesa Alejandra Vigo, rechazó por mayoría su diploma, dejando así la decisión final en manos del recinto. Ayer, luego de varias reuniones, la bancada violeta acordó que su diploma vuelva a comisión. 

Según se pudo saber, la flamante senadora y jefa de bloque LLA, Patricia Bullrich, no estaba segura de lograr los votos en el recinto para concretar la asunción de Villaverde. 

En el inicio del encuentro, Villarruel logró la designación del nuevo secretario Administrativo, Alejandro Fitzgerald, una figura conocida en la Cámara alta y respetada por todas las bancadas. 

La abogada, relegada de absolutamente todas las mesas políticas actuales, no tiene una buena experiencia con el cargo. En menos de dos años le renunciaron dos secretarios: María Laura Izzo y Emilio Viramonte; Izzo fue por desgaste, en el caso de Viramonte fue por recortarle poder.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD