El ministro del Interior, Diego Santilli, recibió al gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, en el marco de las rondas con representantes provinciales para la sumatoria de apoyos legislativos de cara a las sesiones extraordinarias que iniciarán el 10 de diciembre.
Según se pudo saber, el jujeño desfiló por el salón de los Bustos de Casa Rosada a las 9.50 para el intercambio con el objetivo de continuar en la búsqueda de respaldos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas de segunda generación.
Tras menos de una hora de intercambio, el representante provincial se retiró de Casa Rosada sin hablar. Este medio pudo reconstruir que el temario incluyó la necesidad de aprobar el presupuesto por lo que remarcaron “como prioritario que el Congreso avance con esta normativa”.
No estuvo el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, quien se encuentra en el Congreso de la Nación junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, para asistir a la jura de Patricia Bullrich como flamante senadora.
Sadir es el mandatario número 15 que intercambió con el Poder Ejecutivo y solo resta convocar a Sergio Ziliotto (La Pampa), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Jorge Macri (CABA) para evaluar los pasos que tomarán de cara a los cuatro peronistas rebeldes.
El próximo lunes, Santilli viajará a Corrientes para entrevistarse con Gustavo Valdés.
“Hay buena voluntad, hay intención de acompañar. Se han solucionado varios temas en pocos días”, sostuvieron a esta agencia a modo de síntesis en los intercambios y agregaron: “Santilli y Adorni se concentraron en el tema, están en línea con los gobernadores y todo el gobierno trabaja en sacar el Presupuesto y las reformas. Hay optimismo porque hay trabajo conjunto y voluntad de parte de las provincias para que esto salga”.
En Balcarce 50 hay expectativas por la sanción del Presupuesto 2026, pero ven algunas objeciones a limar en las reformas de segunda generación. “El Presupuesto siempre es mucho más fácil. Suele aprobarse por casi unanimidad, es hasta un gesto de la oposición con el oficialismo que marca la hoja de ruta con algunas negociaciones en particular”, sostuvo un legislador violeta al tiempo que aclaró: “Las reformas son más ambiciosas y más duraderas. El Presupuesto dura un año y las reformas duran hasta que alguien las modifiquen atrás de la ley”.