¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Kicillof: “Sería poco serio tomar decisiones apresuradas sobre un proyecto tan trascendental”

El gobernador de Buenos Aires habló sobre el RIGI, indicó que trabajarán “con mucha seriedad y prudencia” para lograr la construcción de la planta de GNL.

Lunes, 15 de julio de 2024 15:33

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, declaró que “sería poco serio tomar decisiones apresuradas sobre un proyecto tan trascendental” al ser consultado por su adhesión o no al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), vinculado con la construcción de la planta de Gas Natural Licuado (GNL) en la localidad de Bahía Blanca.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, declaró que “sería poco serio tomar decisiones apresuradas sobre un proyecto tan trascendental” al ser consultado por su adhesión o no al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), vinculado con la construcción de la planta de Gas Natural Licuado (GNL) en la localidad de Bahía Blanca.

Esta publicación, realizada en su cuenta personal de la red social X, surgió luego de que, durante la conferencia del día de hoy, no quedara clara su postura y sólo informara que, desde el gobierno provincial, resolvieran enviar “un proyecto de ley para la creación de un Régimen Provincial de Fomento de Inversiones Estratégicas vinculadas a grandes inversiones, la producción y el trabajo en la provincia de Buenos Aires”.

Antes de la aprobación del RIGI, YPF envió una carta con varias consultas que estamos respondiendo en el día de hoy. Muchas de esas solicitudes exceden las atribuciones del Poder Ejecutivo provincial”, explicó el mandatario.

En la misma línea, comunicó que esa nueva ley ¡engloba los requisitos necesarios para llevar adelante la instalación de la planta de GNL en Bahía Blanca” porque incluye “la estabilidad tributaria por un período similar al que ofrece el régimen nacional”, además “propone beneficios tributarios para grandes inversiones” y trabajar a través de “una unidad ejecutora para agilizar” a todas las necesidades de los proyectos.

Para finalizar, Kicillof manifestó que solicitaron a YPF “información para conocer las etapas, duración y cronograma de inversiones”, debido a que solamente se dieron a conocer las “cuestiones generales”.

Vamos a hacer todos los esfuerzos para que se pueda llevar adelante esta inversión determinante y estratégica para Bahía Blanca, su puerto y la provincia”, concluyó.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD