En medio de una inflación mensual del 20%, los bancos en Argentina comenzaron a anunciar aumentos significativos en sus comisiones y tasas por atrasos en el pago de tarjetas de crédito. Estos ajustes, que deben ser informados con 60 días de antelación, entrarán en vigencia a partir de abril, generando preocupación entre los usuarios.
inicia sesión o regístrate.
En medio de una inflación mensual del 20%, los bancos en Argentina comenzaron a anunciar aumentos significativos en sus comisiones y tasas por atrasos en el pago de tarjetas de crédito. Estos ajustes, que deben ser informados con 60 días de antelación, entrarán en vigencia a partir de abril, generando preocupación entre los usuarios.
El reciente Mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por Javier Milei en diciembre pasado, el cual eliminó los topes en las comisiones y punitorios por incumplimientos, dio a los emisores de tarjetas de crédito la libertad de establecer estos cargos sin límites definidos, siempre y cuando no se capitalicen.
Aumentos en los bancos
Uno de las entidades comunicó a sus clientes que a partir de abril, el costo de mantenimiento de la cuenta corriente se duplicará, pasando de $2.780 a $5.420, mientras que el paquete Black aumentará de $33.395 a $65.120 mensuales. Otros bancos, se preparan para anunciar incrementos en marzo, que entrarán en vigor en mayo.
Incluso entidades 100% digitales están ajustando sus tarifas. A partir de abril, el costo de mantenimiento de una tarjeta de crédito Visa internacional será de $4.800 mensuales, y las extracciones de efectivo en cajeros automáticos aumentarán de $750 a $1.500.