°
29 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Positivo balance del municipio en la Fiesta de los Estudiantes

El intendente Jorge detalló la labor realizada por cada dependencia, favoreciendo al brillo de la celebración.

Lunes, 29 de septiembre de 2025 00:00
CON LA MARINA VILTE | EL INTENDENTE JORGE CELEBRÓ LA OBTENCIÓN DEL TERCER PREMIO DE LA ESCUELA MUNICIPAL.

El intendente capitalino Raúl Jorge estuvo presente en el último desfile de carrozas de la 74° edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, donde entregó premios y reconocimientos a carroceros e instituciones que participaron. En este marco se destacó la entrega del reconocimiento municipal a la Fundación Areni y el tercer premio en la categoría Carruaje que obtuvo la Escuela Municipal "Maestra Marina Vilte".

Al momento de realizar un balance de la fiesta y del desempeño del municipio, el jefe comunal expresó: "Fue brillante esta edición de la fiesta; ya hay una experiencia y una capacidad en el Ente y en las direcciones de las escuelas; se ha dado una convivencia y un ambiente adecuados en Ciudad Cultural para dar un gran cierre a esta edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes".

Asimismo, Jorge ponderó el acompañamiento de la municipalidad al trabajo del Ente Autárquico Permanente, destacando que "fue extraordinaria la ejecución del municipio a través de las secretarías y sus direcciones, que coordinaron con la Policía y otros entes provinciales que hicieran posible una gran fiesta para la juventud jujeña y del país".

En ese sentido, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy apoyó el desarrollo de la FNE desde sus distintas áreas. La Secretaría de Servicios Públicos, a través de la Dirección de Higiene Urbana, desplegó a sus equipos desde las primeras horas de la mañana, luego de cada jornada festiva, para llevar adelante tareas de limpieza y mantenimiento en Ciudad Cultural. Gracias a este esfuerzo constante, el predio se mantuvo en condiciones óptimas para recibir tanto a la comunidad jujeña como a los turistas que disfrutaron de las actividades posteriores.

Asimismo a Dirección de Tránsito tuvo un rol fundamental en el acompañamiento de los carroceros durante el traslado de sus carrozas, brindando seguridad y resguardo a lo largo de cada recorrido. Además, estuvo presente todas las noches en Ciudad Cultural con operativos de ordenamiento vehicular, desvíos programados y controles para asegurar la circulación tanto de peatones como de automovilistas. Estos despliegues también se reforzaron durante la elección de la Representante Nacional y en cada evento de la agenda estudiantil, garantizando un desarrollo seguro y organizado de esta multitudinaria celebración.

En el marco del programa Incluir es Construir en los colegios, equipos interdisciplinarios de la Secretaría de Desarrollo Humano del municipio realizaron visitas a los estudiantes en los canchones, donde se preparaban las carrozas, con actividades lúdicas y participativas destinadas a promover la empatía, el respeto y la valoración de las diferencias. Además, estuvieron presentes en cada una de las instancias de la FNE: desde los tradicionales Sábados Estudiantiles y las elecciones de representantes, hasta los desfiles, velando siempre por el bienestar y la inclusión de todos los asistentes.

Por otra parte, mediante la Dirección de Seguridad Alimentaria, el municipio desplegó un laboratorio móvil para realizar controles bromatológicos de alimentos en el predio y montó un stand de promoción de hábitos de alimentación saludable, especialmente dirigido a niños y jóvenes. En paralelo, el área de Espacios Públicos facilitó la instalación de puestos gastronómicos y llevó a cabo inspecciones diarias para garantizar un desarrollo seguro y organizado de la fiesta.

En cuanto al trabajo ambiental, la Dirección de Economía Circular impulsó una encuesta sobre hábitos de reciclaje, que se aplicó a jóvenes y adultos que asistieron a los desfiles. Esta acción se complementó con la campaña "Un Plástico por un Ecoposte", que promueve la recolección de plásticos para luego transformarlos en postes destinados al alambrado del Parque Botánico Municipal. La iniciativa, que se desarrolla durante todo el año, tuvo un punto destacado en el perímetro de Ciudad Cultural, sumando al compromiso colectivo con el cuidado del ambiente.

Finalmente, el Club de Emprendedores formó parte activa del Congreso de la Juventud, coordinando charlas y moderando debates, fortaleciendo el vínculo con los jóvenes y aportando al desarrollo de ideas innovadoras que acompañan el espíritu de la Fiesta Nacional de los Estudiantes.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD