¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Parque Botánico Municipal celebró nuevo aniversario

El intendente Jorge destacó la duplicación, el año pasado, de la superficie de la reserva natural. Resaltó la labor de preservación de la fauna de la pre-yungas y la flora con plantas y árboles autóctonos.

Domingo, 15 de junio de 2025 01:00
ALEGRÍA | EL INTENDENTE JORGE CON FUNCIONARIOS Y RESPONSABLES DEL PARQUE, E INTEGRANTES DEL GRUPO YUNGUERITOS.

El intendente capitalino Raúl Jorge participó de la celebración por un nuevo aniversario del Parque Botánico Municipal "Barón Carlos María Schüel", acompañando al personal dedicado al cuidado de la reserva ecológica de la ciudad y al grupo ecologista infantil Yungueritos.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El intendente capitalino Raúl Jorge participó de la celebración por un nuevo aniversario del Parque Botánico Municipal "Barón Carlos María Schüel", acompañando al personal dedicado al cuidado de la reserva ecológica de la ciudad y al grupo ecologista infantil Yungueritos.

"Son 39 años, con la particularidad de que el año pasado se ha duplicado la superficie de este vergel que tenemos en la ciudad, este parque tan cuidado, donde contamos permanentemente con la presencia de niños y se hace docencia", celebró el intendente Jorge.

El ejecutivo municipal destacó también el trabajo conjunto que se realiza con la Universidad Nacional de Jujuy. "La universidad también tiene una participación directa a través de sus partes específicas para cuidar no solo la fauna de las pre-yungas, que tenemos dentro de barrio Los Perales, sino todo lo que tiene que ver con una variedad autóctona de plantas y de árboles", destacó el jefe comunal.

"Este conjunto conjuga un paseo más que interesante para jujeños y turistas que tiene como culminación un gran mangrullo con vista a 360°, desde donde se puede apreciar distintos puntos geográficos en torno a nuestra ciudad; es una vista única, así que recomendamos la visita al Parque Botánico Municipal que está abierto todo el año", invitó el jefe de gobierno municipal.

ATRACCIONES | LA RESERVA POSEE UNA GRAN VARIEDAD EN FAUNA Y FLORA, PROPIA DE LA SELVA JUJEÑA.

A su turno, la secretaria de Planificación y Ambiente del municipio, Adriana Díaz, expresó: "Es un orgullo para todos los jujeños, tanto el Parque como el manejo de esta reserva natural", y proyectó: "Nosotros presentamos un plan de acción climática y hemos obtenido indicadores de que tenemos dentro de San Salvador de Jujuy un 19% de la superficie como reserva, tanto en biosfera como en Parque Botánico Municipal, por lo que tenemos que superar ese porcentaje hasta llegar a un 30%".

La funcionaria añadió: "Es muy importante que quienes visiten conozcan la importancia y los servicios ambientales que nos proveen nuestras yungas, que conjuntamente con la selva misionera tienen un 40% de la biodiversidad argentina; cómo conservar esa biodiversidad y cómo seguir trabajando constituyen fundamentos de este parque bajo la consigna de enseñar para proteger", apuntó.

Por su parte, la directora del Parque Botánico situado en barrio Los Perales, Marcela Gaspar, sostuvo: "Estamos contentos y agradecidos por la convocatoria que tenemos en el parque; es una tarea gratísima para todo el equipo, porque este es un espacio hermoso que la gente tiene que conocer y disfrutar; nuestro deber es cuidarlo y mejorarlo cada día". Y extendió los correspondientes agradecimientos: "Quiero agradecer a todo el equipo del Parque Botánico que trabaja incansablemente todos los días, y también al intendente Jorge y a la secretaria de Planificación y Ambiente, Adriana Díaz, porque nos apoyan constantemente en esta tarea".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD