¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

12°
7 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Se ampliará la Escuela de Minas sede La Quiaca

Desde el 2017 en que fue inaugurada por el exintendente Miguel Tito crece anualmente la matrícula de alumnos.

Martes, 26 de noviembre de 2024 23:53
COMPROMISO | MIGUEL TITO JUNTO AL RECTOR DE LA UNJU, MARIO BONILLO.

El rector de la Universidad Nacional de Jujuy, Mario Bonillo recibió una importante colaboración para la ampliación y mejoramiento del edificio de la Escuela de Minas "Dr Horacio Carrillo" - Sede La Quiaca, de la empresa de transporte de pasajeros Evelia SA.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El rector de la Universidad Nacional de Jujuy, Mario Bonillo recibió una importante colaboración para la ampliación y mejoramiento del edificio de la Escuela de Minas "Dr Horacio Carrillo" - Sede La Quiaca, de la empresa de transporte de pasajeros Evelia SA.

Con el aporte recibido se concretará el proyecto de la obra que las autoridades universitarias ya tienen diseñado y para el próximo ciclo lectivo estaría finalizado, ofreciendo mejores condiciones a los estudiantes de la región puneña.

Bonillo ayer a media mañana recibió en su despacho al presidente de la empresa de colectivos Miguel Tito, quien durante su gestión como intendente de aquella ciudad, junto al exrector Rodolfo Tecchi y el actual ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles inauguró oficialmente en 2017 la casa de estudios.

En su función de responsabilidad social Evelia SA hizo una donación a la Unju para la construcción de un aula y la batería de baños, como parte también de su agenda de prioridades para mejorar la educación en Jujuy.

Tito recordó que cuando comenzó a funcionar la unidad educativa, fue con una matrícula de 36 alumnos y actualmente posee más de 160. El establecimiento posee "un rol fundamental, la transformación de la ciudad más la situación geopolítica donde se ubica, seguramente que el próximo año se triplique la asistencia de alumnos".

La oferta académica "no solamente será muy provechosa para los quiaqueños, sino también actuará como una reactivación y modernización de la comuna por lo que requiere la institución para su funcionamiento".

Con la ayuda brindada el establecimiento mejorará su estructura y ofrecerá las mismas condiciones a los jóvenes quiaqueños y de la región como ser Cochinoca, Rinconada, también de Nazareno (Salta) y de Villazón (Bolivia), e inclusive de Humahuaca donde cursar sus estudios secundarios.

La entrega formal de los materiales para la obra se efectuará el 23 de diciembre en La Quiaca; aparte los padres del estudiantado expresaron su decisión de colaborar en la ejecución del proyecto.

La empresa transportista "prioriza la educación pública y gratuita como debe ser, orgullo de los argentinos", remarcó Tito.

Antes de finalizar su gestión municipal y ya en funcionamiento la sede, "asistían chicos de Orosmayo (Santa Catalina) y de otros poblados de la Puna, y muchos de ellos ya egresaron con el título de Analista Programador Universitario. La Escuela de Minas es un polo educativo y tecnológico de gran significancia para La Quiaca y la provincia", afirmó.

Más adelante calificó a la institución educativa como "una herramienta transformadora de la sociedad" y consideró que "es una obligación de los jujeños y demás empresas, colaborar para asegurar la enseñanza gratuita a los quiaqueños".

Evelia SA como otras empresas del país comprometidas con la sociedad y la educación destinan un porcentaje de su Inversión Social Privada (ISP) para el bien común y en este caso la educación.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD