°
11 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El Merendero “A Pulmón” necesita donaciones

 Leche, arroz y yerba son solo algunos de los productos esenciales que escasean en el espacio que alimenta a más de 300 personas por semana. 

Lunes, 05 de mayo de 2025 13:26

En la zona sur de San Salvador de Jujuy, el Merendero “A Pulmón” enfrenta una realidad desafiante. Con más de 280 niños, 30 adultos mayores y numerosas madres que asisten a diario, este espacio comunitario se sostiene gracias al esfuerzo incondicional de su responsable, Delia Vargas, y la colaboración de vecinos solidarios. Sin embargo, la situación se vuelve cada vez más difícil. Hoy, el llamado es claro: se necesitan alimentos no perecederos con urgencia.
“Nosotros vivimos el día a día con lo que la gente nos va ayudando. Esta semana tenemos la merienda cubierta, pero siempre estamos viendo cómo conseguir lo necesario para la semana siguiente”, expresó Vargas, visiblemente comprometida con la causa en diálogo con el streaming de El Tribuno de Jujuy. El merendero funciona cuatro veces por semana con meriendas (lunes, martes, miércoles y viernes) y los jueves ofrecen un almuerzo, lo que requiere una importante cantidad de mercadería que no siempre está asegurada.
Entre los insumos más necesarios se encuentran leche, cacao, té, yerba y azúcar, productos básicos para ofrecer a los más chicos una merienda digna. “Hace mucho que no podemos hacerles un arroz con leche o un chocolate caliente a los niños”, lamentó Delia. En cuanto a los almuerzos, pidió especialmente fideos, arroz y verduras, ya que suelen preparar “guisos o sopas con un segundo plato como salsa con fideos o arroz con carne”.
Pero la necesidad no termina ahí. El merendero también recibe ropa, calzado y artículos que puedan reutilizarse. “Todo lo que nos puedan donar es muy importante. Siempre hay una familia que lo necesita”, explicó.
Una característica distintiva de este espacio es que no se limita a los niños. “Tenemos 284 niñitos, 30 abuelos, y muchas mamás que colaboran y también necesitan ayuda”, detalló Vargas. Lo que alguna vez nació como una iniciativa para brindar un plato de comida a los más pequeños, hoy se transformó en un punto de contención integral para familias enteras.
“Al principio apuntábamos a los niños, pero después entendimos que no se puede pensar en los chicos sin acompañar a sus familias. Si los padres no tienen trabajo o cómo sostener el día a día, todo se complica. Por eso ayudamos a todos los que se acercan, desde bebés hasta adultos mayores”, afirmó.
Los abuelos, en particular, cumplen un rol fundamental dentro del merendero. No solo asisten a comer, sino que participan activamente. “A veces los hacen sentir que molestan en la calle. Acá ellos barren, ayudan a llenar la olla, traen leña. Se sienten útiles, y eso también es salud”, destacó Delia.
Además del alimento, el lugar funciona como un espacio de contención emocional y social. “No es solo la merienda. Es la charla entre los abuelos, los chistes con las mamás, la risa de los chicos. Es un lugar donde todos tienen un rol”, describió.
Incluso los animales tienen su espacio en esta comunidad. “Siempre hay perros o gatos de las familias que vienen. También los cuidamos, porque son parte del entorno que los chicos conocen y quieren”.
Recientemente, en el marco del Día del Trabajador, el merendero organizó una jornada solidaria con tres grandes ollas de locro para compartir entre las familias. “Gracias a la ayuda de la gente, todo salió hermoso. También organizamos una rifa con premios donados. Eso nos permitió recaudar fondos para seguir sosteniendo el lugar y realizar algunas mejoras que hace años no podíamos concretar”, dijo agradecida.
Para quienes deseen colaborar, pueden comunicarse al 3885 018949, o acercarse directamente a Puerta Argentino entre Chile y Torres, en el asentamiento 16 de Mayo. El merendero también está presente en redes sociales como Merendero Pulmón Jujuy, tanto en Facebook como en Instagram.
“El merendero crece cada día gracias al compromiso de quienes se acercan a dar una mano. Todo suma. Un paquete de fideos, una prenda en buen estado, una palabra de aliento. Gracias a todos los que hacen que esto sea posible”, cerró Vargas.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD