°
11 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Filmus "está en riesgo el presente y futuro de la ciencia y tecnología argentinas"

Daniel Filmus estuvo en Jujuy para realizar la presentación del libro "Del péndulo al precipicio", donde hizo un llamado a defender el sistema científico y universitario del país. 

Jueves, 11 de septiembre de 2025 19:08
Daniel Filmus

En un contexto de profunda incertidumbre para la ciencia y la tecnología argentinas, el exministro Daniel Filmus visitó la capital jujeña para presentar su último libro, "Del péndulo al precipicio". El evento, que se llevó a cabo en las aulas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), se transformó en un foro de debate sobre el futuro del desarrollo científico nacional y las políticas públicas que lo sostienen.

La presentación, que contó con una nutrida asistencia de académicos, docentes y estudiantes, fue presidida por la vicerrectora Liliana Bergesio y el exrector Rodolfo Tecchi. 

Filmus, coautor del libro junto a Gabriela Dranovsky y Nicolás Lavagnino, ofreció una reflexión contundente sobre los ciclos de avance y retroceso que han marcado el sector desde el retorno a la democracia en 1983. 

A través de un minucioso análisis de datos históricos y políticos, el autor explicó cómo las recurrentes crisis económicas y los vaivenes políticos han impactado de lleno en el sistema universitario y científico.

El exministro alertó sobre la coyuntura actual, en la que, a su juicio, las decisiones del gobierno de Javier Milei ponen en riesgo el presente y el futuro de la ciencia nacional. "En el libro, estudiamos la pendularidad de las políticas del sector sostenidas desde el retorno de la democracia y su estrecha vinculación con el modelo de desarrollo propuesto por cada uno de los gobiernos. Además, analizamos la actual coyuntura, en la que las decisiones tomadas por el gobierno de Javier Milei ponen en riesgo el presente y futuro de la ciencia y tecnología argentinas", expresó Filmus.

La presentación contó también con la participación del secretario general de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN), Daniel Ricci, quien profundizó en la crítica al modelo actual. "En estos momentos donde los principales países del mundo discuten un rol hegemónico de la ciencia, en Argentina tenemos la inversión más baja de la historia", señaló Ricci. 
Puso de relieve la importancia del libro como una herramienta de conciencia ciudadana, especialmente de cara a las próximas elecciones. 

"Es un material interesante para ver el momento histórico político que estamos atravesando, es una buena herramienta para que los argentinos y argentinas cuando vayan a votar sepan que lo que se está discutiendo son dos modelos de país: el modelo extractivista para unos pocos, y el modelo de país con inversión en ciencia y desarrollo productivo que nosotros queremos para todos los argentinos", concluyó.

El libro no solo presenta un diagnóstico, sino que también ofrece un llamado a la acción. Filmus instó a la comunidad a resistir las políticas que considera un "precipicio" para el sector. "Frente a la amenaza del precipicio al que nos quieren llevar, tenemos que resistir y proponer un modelo de universidades, de ciencia y de tecnología que contribuyan a una Argentina con más desarrollo, justicia social y soberanía", finalizó.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD