Las fuerzas armadas estadounidenses eliminaron a dos narcotraficantes en un nuevo ataque contra un barco en aguas internacionales del océano Pacífico, según informó el secretario del Departamento de Guerra, Pete Hegseth.
“Los servicios de inteligencia confirmaron que el barco estaba involucrado en el tráfico ilícito de narcóticos, transitaba por una ruta conocida por el narcotráfico y transportaba narcóticos. El ataque se llevó a cabo en aguas internacionales en el Pacífico oriental”, expresó Hegseth en X.
A su vez, envió un mensaje hacia los narcotraficantes que intenten alcanzar las costas estadounidenses: “Localizaremos y destruiremos todos los buques que tengan la intención de traficar drogas a Estados Unidos para envenenar a nuestros ciudadanos. Proteger la patria es nuestra máxima prioridad. Ningún terrorista de un cártel tiene posibilidad alguna contra las fuerzas armadas estadounidenses”.
Según Hegseth. el ataque, considerado cinético y letal, fue realizado sobre “un buque operado por una Organización Terrorista Designada (OTD)”.
Estados Unidos destruyó al menos 16 narco lanchas y un semisumergible en su campaña antidrogas en aguas internacionales.
Las operaciones implicaron un despliegue militar sin precedentes en torno a América Latina, con buques de guerra, aviones de combate furtivos F-35 y el grupo de ataque del portaaviones USS Gerald R. Ford en la región.
Por su parte, el dictador venezolano Nicolás Maduro sostiene que Washington usa la lucha antidrogas como pretexto para “imponer un cambio de régimen” y controlar el petróleo venezolano. Maduro niega cultivos de drogas en el país y afirma que Venezuela es utilizada como ruta para la cocaína colombiana sin su consentimiento.
Sin embargo, la administración del presidente estadounidense Donald Trump notificó al Congreso que Estados Unidos está involucrado en un “conflicto armado” con los cárteles latinoamericanos.
La presión de EEUU contra Venezuela
Trump “dudó” el domingo pasado en si iniciará una guerra contra el régimen de Maduro, en medio de la escalada militar tras los ataques de Washington a las narcolanchas en el Caribe y el Pacífico.
Consultado en una entrevista con CBS sobre la posibilidad de un conflicto con el régimen de Caracas, Trump respondió: “Lo dudo, no lo creo”. Sobre una potencial intervención militar en Venezuela, el mandatario evitó ser concluyente: “No me inclinaría a decir que haría eso porque no hablo con los periodistas sobre si voy a atacar o no (...) no le voy a decir qué voy a hacer con Venezuela, si es que lo voy a hacer o no”.
El líder republicano insistió en que la dictadura chavista “nos ha tratado muy mal, no solo con las drogas” y volvió a acusar al país sudamericano de “haber traído a 11.888 asesinos” a Estados Unidos, culpa que atribuyó a las políticas migratorias del ex presidente Joe Biden y que, afirmó, “no vamos a permitir”.
Trump aseguró: “Dejaron entrar a gente que jamás debió haber entrado. Venezuela vació sus cárceles en Estados Unidos. Y cada uno de esos barcos que ven derribados —y estoy de acuerdo, es algo terrible— mata a 25.000 estadounidenses. Cada barco derribado mata a 25.000 personas por el narcotráfico y destruye familias en todo el país”.