27°
27 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Un perro entrenado para asistir a discapacitados en aeropuertos no pudo más y se echó en el pasillo del avión

Estaba en la etapa de preparación para ser familiarizado con los entornos de la estación aérea y lidiar con el estrés y la ansiedad de pasajeros y personal.

Jueves, 27 de noviembre de 2025 10:08

Un perro de servicio al que ejercitaban dentro de un programa de entrenamiento en Richmond, Columbia Británica, Canadá, se acostó a descansar en el medio del pasillo de un avión en el Aeropuerto Internacional de Vancouver.

Esta etapa de la preparación para asistir con confianza a las personas con discapacidad durante el viaje consistió en familiarizarlo con los entornos del aeropuerto.

La función que les enseñan es ayudar a reducir el estrés y afrontar desafíos inesperados para los futuros guías, según pudo saber la agencia Noticias Argentinas. 

Entre las miles de personas que pasan por los espacios aeroportuarios cada día hay quienes tienen miedo a volar, es decir que sufren aerofobia.

La padece 1 de cada 3 personas. Se trata de un miedo originado, generalmente, por la posibilidad de sufrir un accidente.

Está científicamente comprobado que los animales de compañía, sean perros o gatos, son terapéuticos

Por ejemplo, según los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH por sus siglas en inglés), el vínculo con las mascotas puede tener un impacto positivo en la salud y bienestar porque reducen el estrés, estimulan el estado de ánimo, alivian la soledad y aumentan la oportunidad de socialización.

Aeropuerto de Vancouver

Desde hace varios años, el Aeropuerto Internacional de Vancouver puso en marcha un novedoso programa que busca reducir el estrés de los pasajeros que transitan por este terminal y los empleados que hacen parte del mismo, mediante la interacción con perros.

Se trató de la Iniciativa para Menor Estrés en el Aeropuerto (LASI por su sigla en inglés), con la presencia de siete Perros Embajadores de YVR, dispersos en todo el aeropuerto para ayudar a minimizar los niveles de ansiedad y estrés de las personas, generados por la proximidad de subirse a un avión para emprender un viaje y el agitado trabajo que cumplen los empleados de las aerolíneas y de los terminales aéreos.

Son estos factores que alteran fácilmente el estado emocional de los viajeros y del personal de servicio en cualquier aeropuerto del mundo.

La compañía Air Canadá lleva ya varios años aceptando perros de apoyo emocional.

El animal debe poder viajar de forma segura y cómoda en un transportador aprobado que se pueda colocar debajo del asiento frente al pasajero que lo lleva.

Si no puede permanecer de manera segura y cómoda en un transportador, puede viajar en el compartimiento presurizado para equipaje, disponible en la mayoría de las aeronaves.

Cada pasajero puede viajar con un solo perro de servicio. Pero hay excepciones: en vuelos hacia o desde Estados Unidos se pueden llevar hasta dos perros de servicio. Y si fuera necesario, comprar espacio adicional en el suelo de la cabina.

No está permitida la presencia de perros de servicio sobre los asientos y deben permanecer en el suelo frente al pasajero que los lleva durante todo el vuelo.

Es condición que el perro haya sido entrenado específicamente para asistir a una persona con discapacidad.

En vuelos nacionales, internacionales y hacia o desde el Caribe, el perro debe haber completado el entrenamiento de forma individual con una persona u organización especializada en entrenamiento de perros de servicio.

El animal debe permanecer siempre bajo su control. Debe llevar arnés, correa o estar sujeto, excepto cuando esté dentro de su transportador.

Debe informar acerca del tamaño, el peso y otras características del perro para evaluar si puede ubicarse cómodamente a sus pies.

Si esto no fuera posible, se puede solicitar espacio adicional en el suelo de la cabina comunicándose con los servicios de accesibilidad de Air Canada al menos 48 horas antes del vuelo.

Si la compañía determina que el perro de servicio necesita espacio adicional en el suelo, se le ofrecerá sin cargo en vuelos dentro de Canadá.

Para todos los demás vuelos, deberá comprar dicho espacio adicional.

Debe cumplir con todos los requisitos de ingreso, tránsito y egreso del país, provincia, estado o territorio al que viaja o desde el cual parte.

Vuelos hacia EEUU

Estados Unidos cuenta con regulaciones específicas para el ingreso de perros al país.

Deberá completar y enviar a los servicios de accesibilidad de Air Canada los siguientes formularios, al menos 48 horas antes de la salida.

Formulario del Departamento de Transporte de EEUU para el transporte aéreo de animales de servicio.vjQkRQ

Si el vuelo dura 8 horas o más, también deberá completar el Formulario de declaración sobre higiene de animales de servicio del Departamento de Transporte de EEUU.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD