¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
4 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Medicina: en el primer día, 1.640 preinscriptos

 

Jueves, 04 de septiembre de 2025 00:00
CONFERENCIA | AUTORIDADES DE GOBIERNO JUNTO A AUTORIDADES DE LA UNJU.

El lanzamiento de la carrera de Medicina en Jujuy fue uno de los eventos más esperados por la comunidad educativa, y de la mano de la Universidad Nacional de Jujuy, de la Universidad Nacional de Córdoba y del gobierno jujeño hoy estudiar la misma en la provincia es un sueño posible.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El lanzamiento de la carrera de Medicina en Jujuy fue uno de los eventos más esperados por la comunidad educativa, y de la mano de la Universidad Nacional de Jujuy, de la Universidad Nacional de Córdoba y del gobierno jujeño hoy estudiar la misma en la provincia es un sueño posible.

En diálogo con El Tribuno de Jujuy, Soledad Ríos, coordinadora de las Escuelas Superiores de la Unju, explicó cómo se trabajara en la implementación de la novedosa carrera universitaria en Jujuy.

La preinscripción para la carrera de Medicina estará abierta desde el 1 de septiembre hasta el 26 de septiembre. Los interesados deberán completar un formulario en la plataforma "Siu Guaraní" de la Unju. Luego deberán cursar cinco módulos de nivelación a través de la plataforma virtual de la universidad, cada uno con una evaluación eliminatoria. Para poder presentarse al examen de ingreso en febrero de 2026, los estudiantes deberán aprobar los cinco módulos con una nota de 4 o más.

Al respecto la especialista comento "el día martes 2 de septiembre por la noche el número ya superaba las 1.640 personas. De hecho la preinscripción estuvo habilitada desde el lunes 1 de septiembre a la hora 0 y a las 12 de la noche con 15 minutos ya habían 66 personas preinscriptas", señaló sorprendida sobre la gran cantidad de inscriptos, que muestra la gran expectativa de la comunidad jujeña.

Asimismo, Soledad Ríos refirió que el examen de ingreso será de opción múltiple y se realizará en el predio de la Unju "con computadoras y acceso a internet, de la misma manera que se rindió el primer examen de ingreso para la carrera de Abogacía". El plantel docente estará compuesto por profesores de la Unju y de la Universidad Nacional de Córdoba, y cada asignatura tendrá un docente tutor de la Universidad de Córdoba que se integrará al equipo de docentes de la provincia de Jujuy.

SOLEDAD RÍOS - UNJU

Hito histórico

La coordinadora de Escuelas Superiores de la Unju destacó lo logrado, ya que es un importante hito recibir la aprobación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau) para ofrecer la carrera de Medicina en la alta casa de estudios de Jujuy. Este logro es el resultado de un trabajo arduo y colaborativo entre la Unju, la Agencia de gobierno para la implementación de la carrera de Medicina, la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Nacional Arturo Jauretche.

El proceso de creación de la carrera de Medicina comenzó en agosto de 2023, cuando se constituyó una comisión ampliada para desarrollar el proyecto. En abril de 2024, el proyecto fue presentado ante la Coneau, y después de un riguroso proceso de evaluación, la carrera fue aprobada el 19 de agosto de 2025.

La creación de la carrera de Medicina en la Unju es un logro importante para la provincia de Jujuy, ya que permitirá a los jóvenes acceder a una educación de calidad en una de las profesiones más demandadas y respetadas. Además, la carrera contribuirá a fortalecer el sistema de salud en la provincia y mejorar la atención médica en la región, evitando las migraciones de profesionales y potenciando las oportunidades en todo Jujuy.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD