Un grupo de once jóvenes del Colegio Secundario N° 31 de Santa Ana, en el departamento Valle Grande, sueña con poder viajar a la capital jujeña para presenciar al menos uno de los desfiles de carrozas de la Fiesta Nacional de los Estudiantes. Sin embargo, la falta de recursos económicos se ha convertido en un gran obstáculo para cumplir ese anhelo.
Los estudiantes recuerdan que en abril, durante una visita a la capital donde participaron de un desfile, tuvieron la oportunidad de hablar con el gobernador Carlos Sadir y recibieron de él la promesa de gestionar un transporte. Hoy, meses después, esperan que aquella palabra se cumpla.
"Estamos muy bajos de presupuesto, la mayoría de nuestras familias trabajan en el campo, criando vacas o sembrando papa. Nos estamos juntando entre nosotros, pero no sabemos si alcanzará para pagar el viaje", explicó Natalí Arias, una de las integrantes de la promoción.
Los jóvenes no pierden la esperanza y ya enviaron notas oficiales para insistir en su pedido. "Queremos que nos respondan, que nos digan si sí o no, porque necesitamos organizarnos. Nos gustaría mucho poder estar en la fiesta", agregaron.
Se trata de once jóvenes que integran la promoción 2025 del colegio, quienes aspiran a poder llegar a esta ciudad, a más de 200 kilómetros, para ser parte de una de las celebraciones más importantes de la provincia.
Más allá del sueño de participar de la tradicional celebración estudiantil, los alumnos de Santa Ana también trabajan en proyectos que buscan mejorar la vida en su pueblo. Sucede que se conoce como "el pueblo de las nubes" por la espectacular vista que se tiene al amanecer y al anochecer, donde el aire parece estar lleno de nubes
De hecho, como parte de su orientación en Comunicación, desarrollaron una propuesta para crear una página web que difunda la cultura local y potencie el turismo, a pesar de las dificultades que enfrentan con la conectividad. También diseñaron una iniciativa destinada a enseñar a sus padres y abuelos a usar teléfonos celulares.