Tras la reciente y ansiada aprobación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) anunció el inicio formal del proceso de admisión para la primera cohorte de la Carrera de Medicina, que comenzará sus clases en marzo de 2026.
inicia sesión o regístrate.
Tras la reciente y ansiada aprobación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) anunció el inicio formal del proceso de admisión para la primera cohorte de la Carrera de Medicina, que comenzará sus clases en marzo de 2026.
Las preinscripciones se habilitaron este lunes 1 de septiembre y se extenderán hasta el 26 de septiembre a través del sistema SIU Guaraní de la UNJu. Esta etapa inicial no tiene límite de cupo, por lo que todos los interesados en iniciar el camino de la profesión médica en la provincia podrán anotarse para dar el primer paso.
El proceso de admisión consta de varias etapas. Una vez preinscriptos, los aspirantes deberán completar de manera obligatoria cinco módulos virtuales que se dictarán entre octubre y diciembre de este año a través de la plataforma UnjuVirtual. Los módulos son los siguientes:
-
Tics en la formación médica
-
Lectocomprensión de textos académicos
-
Ciencias humanas y sociales
-
Formación médica psicosocial
-
Ciencias biológicas
El cursado contará con cartillas de estudio, materiales multimedia, videos y acompañamiento docente para garantizar el aprendizaje.
Examen presencial y cupo definido
La aprobación de estos módulos es el requisito para acceder al examen de ingreso definitivo, que se rendirá de forma presencial en febrero de 2026. Previo a esta evaluación, se habilitará una semana de consultas para que los aspirantes puedan despejar dudas.
A diferencia de la preinscripción, el ingreso a la carrera sí tendrá un cupo limitado de 60 estudiantes. La conformación del listado final de ingresantes se definirá estrictamente por orden de mérito, según el puntaje obtenido en el examen de admisión.
El cursado de la carrera está previsto que inicie el 16 de marzo de 2026. En una primera etapa, las materias estarán a cargo de docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), que brindarán apoyo en el despliegue inicial del programa. Progressivamente, se irá incorporando un plantel docente propio con profesionales jujeños, consolidando así el proyecto académico local.