°
28 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La UCR en el Frente Jujuy Crece el lunes sale a la calle

“Tenemos motivos suficientes para ganar la elección”, sostuvo Morales en el masivo plenario de ayer.
Jueves, 28 de agosto de 2025 07:36
CAMPAÑA | EL RADICALISMO COMO PARTE DEL FRENTE JUJUY CRECE DISPUESTO A GANAR DOS BANCAS EN LA CÁMARA BAJA.

Referentes y militantes de la Unión Cívica Radical ayer tarde se fueron de la Asociación Gaucha Jujeña envalentonados por la estrategia electoral que desde el lunes desplegarán hacia los cuatro puntos cardinales de la provincia, para imponerse en las elecciones legislativas de octubre como miembro del Frente Jujuy Crece (en Provincias Unidas).

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Referentes y militantes de la Unión Cívica Radical ayer tarde se fueron de la Asociación Gaucha Jujeña envalentonados por la estrategia electoral que desde el lunes desplegarán hacia los cuatro puntos cardinales de la provincia, para imponerse en las elecciones legislativas de octubre como miembro del Frente Jujuy Crece (en Provincias Unidas).

La campaña tiene seis ejes de defensa a jubilados, personas con discapacidades, la salud, la universidad y educación pública, el derecho a la vivienda y obra pública, y no a las coimas y la corrupción. Fue diseñada con el objetivo de apuntar a La Libertad Avanza como único adversario (que va a octubre dividido en tres: LLA, Frente Liberal y Frente Transformación Libertaria) y con el objetivo de que si obtiene un voto más que los “violeta” el FJC logrará 2 bancas.

“Si movemos toda la estructura y con esta campaña territorial de puerta a puerta, le vamos a ganar bien”, aseguró Gerardo Morales, quien se refirió a la estrategia electoral y arengó a los presentes a tocar las puertas de las casas de los vecinos hasta que les atiendan para asegurar el voto.

Al plenario convocado asistieron intendentes y comisionados municipales, diputados, ministros, referentes, los candidatos y el vicegobernador y el gobernador que estuvieron al lado de Morales por un poco más de 2 horas y media.

Como el adversario será LLA, en estos dos meses que restan hasta concurrir a las urnas con Boleta Única de Papel, el discurso será concreto: hablar con claridad del Gobierno nacional sobre coimas, abandono inhumano, insensato y ahora también corrupto. La militancia visitará a los jujeños puerta por puerta para mantener un contacto personal. “Es fundamental” -aclaró Morales- y hablarles además del cambio de naturaleza de esta elección, en la cual ya no se podrá repartir previamente el voto”.

En el radicalismo están convencidos que el tablero electoral favorece al Frente Jujuy Crece que en frente tiene al peronismo que va dividido en dos: Fuerza Patria Jujuy (que va por la reelección de Leila Chaher) y Frente Primero Jujuy Avanza (que postuló a Pedro Pascuttini).

Los libertarios, como ya se dijo más adelante, van con tres propuestas (La Libertad Avanza, Frente Liberal y Frente Transformación Libertaria), y el Frente Izquierda y de Trabajadores - Unidad.

De acuerdo a un sondeo que manejan en el FJC, el peronismo que tiene “dos listas fuertes y potentes” estaría midiendo entre 20 y 22 puntos, y la Izquierda entre 7 y 8, o sea “no está midiendo tanto”. “Si sacamos un voto más a LLA nos llevamos 2 diputados nacionales y sobre eso vamos a trabajar”.

Además de pegar al Gobierno nacional y a sus representantes en Jujuy (Vilma Bedia, Ezequiel Atauche y Manuel Quintar) se pondrá énfasis en la labor que viene efectuando el Gobierno provincial en favor de los jubilados, discapacitados, estudiantes, la obra pública y demás. “Tenemos motivos suficientes para ganar la elección”, sostuvo Morales en la presentación de la estrategia electoral, que tendrá un condimento especial: utilizará el color naranja.

Y lógicamente no se dejará de machacar al “Plan Motosierra”. Con Morales, Sadir y Bernis, estuvieron también los candidatos titulares María Inés Zigarán, Mario Pizarro y Malena Amerise; el primer suplente, Fabián Tejerina; el jefe de Gabinete, Freddy Morales; el intendente de capital, Raúl Jorge; el intendente de San Pedro, Julio Bravo; el presidente del Comité Provincia de la UCR, Jorge Rizzotti, y el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD