¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
27 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"Tenemos un candidato que va a pelear por la provincia"

Rubén Rivarola dijo que Pedro Pascuttini "no va a ser ningún levanta manos ni de la Cámpora ni de Milei".El legislador habló del Frente Primero Jujuy Avanza que responde a los postulados del PJ.

Miércoles, 27 de agosto de 2025 01:01
RUBÉN RIVAROLA | ASPIRA A QUE JUJUY SEA “UNA PROVINCIA CON TRABAJO, SEGURIDAD Y DIGNIDAD PARA TODOS”.

"Jujuy es una provincia peronista, no camporista". "Vamos a recuperarla con el verdadero peronismo". "Tenemos un candidato que va a pelear por nuestra provincia, no va ser un levanta manos ni de la Cámpora ni de Milei". Los conceptos le pertenecen al diputado provincial Rubén Rivarola, uno de los dirigentes más influyentes del peronismo local que, desde el Frente Primero Jujuy Avanza, apoya la candidatura a diputado nacional de Pedro Pascuttini, histórico referente de los tabacaleros alineado con el ideario justicialista.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

"Jujuy es una provincia peronista, no camporista". "Vamos a recuperarla con el verdadero peronismo". "Tenemos un candidato que va a pelear por nuestra provincia, no va ser un levanta manos ni de la Cámpora ni de Milei". Los conceptos le pertenecen al diputado provincial Rubén Rivarola, uno de los dirigentes más influyentes del peronismo local que, desde el Frente Primero Jujuy Avanza, apoya la candidatura a diputado nacional de Pedro Pascuttini, histórico referente de los tabacaleros alineado con el ideario justicialista.

Rivarola estuvo en El Pulso de la Semana, el programa creado por el extinto periodista Carlos Alfonso Ferraro, que se emite por el streaming de El Tribuno de Jujuy. En la oportunidad, habló del armado de la coalición que surgió frente a la imposibilidad de acordar posiciones dentro del partido justicialista jujeño que está dominado por el "camporismo" que, desde Buenos Aires, pretende digitar candidaturas y disciplinar aquellos sectores que tengan opinión propia.

Ante este escenario, tomaron la decisión de encarar un proyecto "para que el justicialismo salga adelante. Nos propusimos trabajar todos juntos para volver a levantar las banderas del peronismo", enfatizó.

Y en ese marco acordaron trabajar juntos para recuperar la Gobernación en 2027. Para Rivarola, solo el "verdadero peronismo" puede garantizar "una provincia con trabajo, seguridad y dignidad para todos".

Subrayó que lograron "armar un frente con compañeros que conocen Jujuy y la realidad que se vive día a día" en consonancia con el proyecto que "defiende a la provincia".

En su visión, los legisladores nacionales tienen que "defender los intereses de la provincia, no importa el color político, sea radical, peronista, no importa, tienen que defender a los ciudadanos que viven en nuestra provincia".

También habló de su relación con Carlos Haquím, otro de los dirigentes de peso que participa del frente y con quien tuvo diferencias en el pasado, puntualizando que siempre se llevaron bien y que las discrepancias pasaban porque tenían "distintas ideas políticas de donde teníamos que estar".

"Conviví con él mucho tiempo en la Cámara de Diputados y realmente es un hombre con el que da gusto hablar, que trabaja y quiere a Jujuy", agregó.

Rubén Rivarola mencionó al exgobernador Oscar Agustín Perassi, quien se sumó al igual que Dingui Palmieri y Guillermo Jenefes, con el convencimiento de que en ese espacio estaba el verdadero peronismo.

Lamentó tener que participar en la contienda electoral del 26 de octubre por fuera del PJ que sigue intervenido y los candidatos impuestos a dedo desde Buenos Aires. Agregó que en la actualidad el partido está vaciado y ya no se ven militantes entusiasmados. En cambio, en el frente que armaron -aseguró- hay "muchos sectores que tienen ganas de trabajar y quieren otra provincia".

En varias oportunidades destacó la calidad de los dirigentes que adhirieron al proyecto, poniendo de relieve que conocen la provincia y por ende saben de las dificultades que atraviesan los pobladores de cada rincón jujeño.

Tuvo palabras muy conceptuosas hacia el candidato a diputado nacional en primer término del Frente Primero Jujuy Avanza, Pedro Pascuttini. "Pedro es un amigo de más de 30 años, siempre fue un hombre correcto, trabajador. Es abogado, está hace 24 años en la Cámara del Tabaco de Jujuy y conoce de política". Agregó que "no va a ser un levanta manos ni de la Cámpora ni de Milei", sino que "va a ir al Congreso a pelear por la producción de nuestra provincia".

Otro tanto sucedió al momento de mencionar a los otros dos candidatos, Verónica Valente y Adrián Mendieta.

Esta alianza no se concibió pensando en los comicios de octubre, sino que aspiran a mantenerla en el tiempo y con miras a recuperar la provincia en 2027 cuando se elija gobernador. Por lo pronto van a consolidar la coalición en la Legislatura armando un bloque propio al que podrán sumarse aquellos legisladores que suscriban las ideas del peronismo.

A una consulta, Rivarola respondió que iban a ejercer una oposición constructiva, apoyando lo que sea positivo para la provincia. "Nosotros queremos construir en la política, no destruir en la política", enfatizó.

"Nuestra proyección es trabajar en la provincia para el 2027 y tenemos candidatos para todo", dijo al expresar que en la ocasión no solo se elegirá gobernador sino también diputados provinciales, intendentes, concejales y vocales municipales.

Por otro lado, defendió el Fondo Especial del Tabaco que asegura a los productores encarar cada campaña; promoviendo además líneas de crédito no solo para este sector de la economía jujeña, sino también para las pymes.

Hambre y despidos

"No se puede bajar la inflación con hambre, con despidos", enfatizó Rivarola al apuntar que "nos están quitando derechos y no podemos quedarnos en silencio".

El legislador, que tiene una mirada crítica del proyecto que encarna el presidente Javier Milei, dijo que "hay mucha desesperación e incertidumbre en la sociedad por las políticas que implementa" el titular del Ejecutivo Nacional.

En ese marco criticó duramente la política libertaria al rechazar de plano el despido de empleados públicos y habló de la necesidad de generar las condiciones para la creación de empleos en el sector privado.

Asimismo se refirió a las "subas constantes" de los combustibles, medicamentos y productos de la canasta básica.

"Ellos hablan, hablan y no hacen nada. La carga tributaria en ningún lado ha bajado y si es así que lo demuestren", exigió.

Sobre la denuncia de supuestos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad, opinó que la justicia debe investigar a fondo y, si se hallan culpables, abogó que sean condenados.

Al concluir fue categórico al afirmar que "Milei con la casta no pelea".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD