°
27 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Puntapié inicial para el armado político de cara a los comicios

La columna vertebral del Frente Jujuy Crece se reúne para abordar temas referidos a la campaña electoral.
Miércoles, 27 de agosto de 2025 01:01
PRESENTE | EL INTENDENTE DE EL CARMEN, VÍCTOR GONZALEZ CONFIRMÓ ASISTENCIA.

La Unión Cívica Radical convocó a referentes y dirigentes de los diferentes sectores de esa organización política partidaria en la provincia, a un plenario hoy, desde el mediodía, en la Asociación Gaucha Jujeña, para abordar cuestiones referidas a la campaña electoral de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Unión Cívica Radical convocó a referentes y dirigentes de los diferentes sectores de esa organización política partidaria en la provincia, a un plenario hoy, desde el mediodía, en la Asociación Gaucha Jujeña, para abordar cuestiones referidas a la campaña electoral de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.

A dos días de iniciarse el trabajo en terreno (fijado en el cronograma dispuesto por la Cámara Nacional Electoral), la columna vertebral del Frente Jujuy Crece se reúne para abordar temas referidos a la campaña y de qué manera se trabajará en los próximos dos meses para asegurar el voto e imponerse en la contienda.

Se convocaron también a intendentes, comisionados municipales, ediles, diputados, dirigentes y otros referentes radicales de toda la provincia, quienes estarán frente a las máximas autoridades partidarias marcando el camino hacia octubre.

Los boina blancas con su plenario acelerarán los tiempos electorales con un acto que se anticipa ampliamente convocante y que estará encabezado por Jorge Rizzotti (presidente del Comité Provincia), Raúl Jorge (intendente capitalino), Santiago Jubert (presidente del Bloque del Frente Cambia Jujuy en Diputados), Carlos Sadir y Alberto Bernis, gobernador y vicegobernador de la Provincia, y otras preponderantes figuras del radicalismo.

No será este plenario el escenario de presentación de los candidatos (lo cual se producirá la próxima semana), pero sí será el punto de partida hacia el segundo acto comicial de este año, donde están convencidos en lograr un excelente resultado en las urnas, como ya lo hicieron en mayo pasado.

Tienen sobrada confianza en sus candidatos, destacan la figura de la cabeza de lista a la ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán: "Mi compromiso es con una gestión de la hacienda pública que no pierda de vista a la gente. No podemos aceptar que el equilibrio fiscal sea el único norte que le de sentido a un proyecto de Nación", señaló.

Con ellas están Mario Pizarro y Malena Amerise, en segundo y tercer lugar como titulares; los candidatos suplentes son Fabián Tejerina, Gilda Romero y Pablo Mayans.

El intendente de El Carmen, Víctor González, consideró que la lista de candidatos "representa bastante bien a todos los correligionarios de la provincia y es una alternativa seria para los jujeños" ante las restantes opciones partidarias.

El Ejecutivo municipal, cuando se desempeñó como intendente de los diques, compartió 8 años de gestión al lado de Zigarán, de quien dijo: "Se de la capacidad que posee"; asimismo elogió a Pizarro (secretario de Energía de la Provincia).

Consultado de qué manera el FJC deberá encaminar la campaña electoral para imponerse en el resultado, respondió: "Llegar a la gente con lo que venimos haciendo", refiriéndose a la gestión del gobernador Sadir y la realizada en los municipios por los intendentes afines al proyecto político.

En su Municipio "hicimos muchísimas obras, asfaltamos casi 42 cuadras en un año y medio de gestión, en los próximos días se iniciará la construcción de la ciclovía e impulsamos actividades que están generando un movimiento económico", destacó.

En la Provincia "también se están ejecutando importantes obras, como la ruta provincial 62, la 42 y 43 que mejoraron la transitabilidad, creo que por ahí debemos salir a pedir el voto para nuestros candidatos", agregó el carmense.

Más adelante González reconoció que en la UCR y en el FJC "estamos obligados a ganar la elección y lograr por lo menos dos diputados nacionales".

De las tres bancas en la Cámara baja que se ponen en juego en octubre, una es de Natalia Sarapura, quien finalizará su mandato en diciembre, las restantes son de la Izquierda y de Unión por la Patria.

Si el gobernador Sadir pondrá a consideración de los jujeños sus casi dos años de gestión en esta elección, no dudó en apuntar que si, pero "estoy tranquilo de ello porque la gestión que viene realizando es muy buena y ya quedó demostrado eso en las elecciones provinciales de mayo", finalizó.

En el encuentro que se hará en la Asociación Gaucha Jujeña los radicales darán el puntapié inicial en el armado político de cara a las elecciones de medio término a través de un proceso de discusión interna. A la vez reivindicarán la trayectoria del radicalismo como el puente hacia la recuperación de la democracia argentina y continuar posicionándose en la preferencia de los jujeños con protagonismo, identidad clara y vocación de trabajo como lo demostró hasta ahora.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD