Luego del breve impasse durante julio, hoy vuelve al Centro de Arte Joven Andino (Caja): el ciclo “Luces de Milonga”, la propuesta de tango con entrada libre y modalidad a la gorra, para reconectar a tangueros, curiosos y quienes quieran acercarse por primera vez al ambiente milonguero con calor, ritmo y camaradería
inicia sesión o regístrate.
Luego del breve impasse durante julio, hoy vuelve al Centro de Arte Joven Andino (Caja): el ciclo “Luces de Milonga”, la propuesta de tango con entrada libre y modalidad a la gorra, para reconectar a tangueros, curiosos y quienes quieran acercarse por primera vez al ambiente milonguero con calor, ritmo y camaradería
La propuesta está pensada para todas las edades y niveles. No hacen falta conocimientos previos, basta con animarse a sumarse a la pista o simplemente dejarse envolver por la atmósfera del tango. “Nuestra intención siempre fue sumar a gente de todas las edades que le guste el tango. Muchas personas se animan a dar sus primeros pasos y se sorprenden al encontrar también gente joven”, comparte con entusiasmo Neyen Chosco, una de las organizadoras, junto a Liliana Alfaro
El ciclo nació a fines de 2017 con la misión de hacer del tango un espacio de práctica y convivencia. Impulsado por José Irrumberry, Neyen y Lilen Chosco, y Liliana Alfaro, comenzó en la Glorieta de la Plaza Belgrano, pasó por el hall del Centro Cultural Select y la Facultad de Humanidades de la UNJu, incluyendo encuentros con clases y exhibiciones
Hoy, se consolida en el predio de Caja, en Alvear 534, que a partir de esta noche cobrará vida nuevamente al compás de las milongas para bailar y reactivar esa conexión cultural que el tango logra despertar. Ya sea que uno baile, observe o simplemente se adentre por curiosidad, la pista está establecida, una noche para compartir, emocionar y, sobre todo, calefaccionar los corazones al ritmo del 2x4.