°
18 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Culminó la Feria del Libro

Gran cantidad de público se volcó al corredor en la última jornada y los niños disfrutaron de La Faranda.
Lunes, 18 de agosto de 2025 05:05
LA FARANDA | LA COMPAÑÍA DE TEATRO SALTEÑA CON LA COMISIÓN ORGANIZADORA.

Los niños y sus familias se olvidaron por un rato de los celulares. Se concentraron en el teatrino montado en la plaza de la Memoria del Cabildo y los personajes de fantasía a los que la Compañía de Teatro La Faranda dio vida en "Fedro y el dragón" en la jornada de cierre de la 21º Feria del Libro Jujuy. Fue un excelente agasajo para los más chicos en su día.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los niños y sus familias se olvidaron por un rato de los celulares. Se concentraron en el teatrino montado en la plaza de la Memoria del Cabildo y los personajes de fantasía a los que la Compañía de Teatro La Faranda dio vida en "Fedro y el dragón" en la jornada de cierre de la 21º Feria del Libro Jujuy. Fue un excelente agasajo para los más chicos en su día.

Con una adaptación al aire libre y de pequeño formato los salteños Claudia Peña y Fernando Arancibia capturaron la atención sobre la historia de un escudero diferente, quien a partir de su esfuerzo y el amor, logra convertirse en héroe. La obra inspirada en el cuento "El Escudero Hans" de los Hermanos Grimm tiene una segunda parte después de los aplausos finales y es que los artistas develan el funcionamiento de los títeres mecánicos, los simples pero eficaces efectos especiales y todas las preguntas que les realiza el público. Y en la tarde de ayer muchos se animaron a no quedarse con la duda.

PINTURA EN VIVO CON GAMA

"La Faranda es ya amiga de la Feria, la compañía vino muchas veces a Jujuy y nos parecía que en este día de la niñez era una maravillosa forma de cerrar y de invitar. Que también los chicos y chicas vean la mecánica con la que se hace y puedan hablar con los creadores es también una forma muy linda de seguir creciendo y seguir mostrando nuestra cultura", destacó Inés Pemberton de la comisión organizadora al concluir la celebrada puesta en escena.

Los creadores

Claudia Peña comentó que "estamos muy contentos de participar en la Feria del Libro de Jujuy porque hemos venido muchas veces y siempre es un placer; las funciones salen bien, nosotros disfrutamos y se ve que el público también. Estamos encantados de estar y de que se sostenga la Feria del Libro, es un gran logro y además veo que cambian de lugares pero sigue teniendo una gran calidad y una gran calidez. Y eso es muy importante para un evento de este tipo, en esta época".

En cuanto a su faceta artística, Fernando Arancibia indicó que "creo que no van a desaparecer nunca los títeres, el teatro en vivo tiene algo especial y a pesar de tanta tecnología que hay creo que no va a ser reemplazado porque es un momento muy interesante el que se vive con el público, construye junto con los artistas lo que se está viendo".

La dupla creativa nacida a fines de los años 90 abogó por un mayor fomento a "lo que es justamente alternativo, lo que no es la opción cliché de siempre...sino lo que tiene que ver con lo que nos intriga, lo que nos asusta, lo que nos entusiasma, lo que podemos ver de bello en el mundo".

Recordaron que en su página lafaranda.com.ar y en su canal de Youtube cuentan con tutoriales y material para adentrarse en el mundo de los títeres.

“Estamos muy felices”

MUCHA CONCURRENCIA | EN LA ÚLTIMA JORNADA DE LA FERIA DEL LIBRO JUJUY 2025.

Felices con la respuesta del público, la versatilidad del corredor céntrico que se propuso este año y con reservas de las editoriales para el año próximo, María Eugenia Jaldín e Inés Pemberton de la comisión organizadora ayer hicieron un balance muy positivo de la edición 2025 de la Feria del Libro Jujuy. “La gente estuvo muy contenta con todo, así que estamos muy felices nosotros también, hubo mucha aceptación de todo lo que propusimos”, expresó Jaldín sobre el programa que incluyó más de 350 actividades y 45 stands.

En cuanto al circuito formado por el Cabildo, el Enerc y el Caja, Pemberton precisó que “funcionó maravillosamente” y consideró que la plaza de la Memoria “con estos 11 días seguidos se mostró como un espacio totalmente adaptable a cualquier actividad que se proponga”. Y recordó sobre la Feria que “hemos tenido música, teatro, a los emprendedores también, presentaciones de libro, danzas urbanas, bailes de distintos grupos, realmente creemos que superó la expectativa. Gente que no había entrado todavía a estos espacios o entender que estos espacios están vinculados es buenísimo”.

Por el lado de la participación de editoriales y librerías, Jaldín anticipó que “están todos muy contentos, todavía no hemos hablado puntualmente con cada uno pero son los comentarios que nos vienen haciendo llegar, están todos muy felices, algunos ya están reservando su espacio para el año que viene, esperemos que volvamos a estar acá y les fue muy bien”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD