°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

ATE reclama pase a planta permanente de contratados

El gremio estatal de Jujuy llevará adelante una reunión conjunta con las seccionales para evaluar el avance de reclamos.
Sabado, 22 de marzo de 2025 01:02
ESTATALES | DE NO EXISTIR RESPUESTAS FAVORABLES DEFINIRÁN MEDIDAS DE FUERZA

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Jujuy exigió al gobernador provincial, Carlos Sadir, que avance con los pases a la planta permanente de la totalidad de los contratados, una situación que afecta a más de 3.000 trabajadores precarizados.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Jujuy exigió al gobernador provincial, Carlos Sadir, que avance con los pases a la planta permanente de la totalidad de los contratados, una situación que afecta a más de 3.000 trabajadores precarizados.

El anunció de Sadir en la Legislatura, de que los contratados con 5 años de servicio en el Estado pasarán a planta permanente disparó el reclamo de ATE para que se defina el ingreso a planta de la totalidad de los trabajadores que quedaron fuera de esta disposición y que en la provincia suman unos 3.000.

Sobre este reclamo el titular del Consejo Directivo Provincial, Carlos Sajama, explicó que "en la provincia quedaron 3.000 trabajadores fuera del beneficio, de los cuales muchísimos son de municipios del interior provincial, que además de estar en condiciones salariales y laborales pero mantienen menos beneficios".

El dirigente además pide una recategorización general para todas y todos los trabajadores estatales provinciales.

Ante la situación general de los trabajadores, ATE llevará adelante una reunión conjunta con las seccionales para evaluar el avance de estos reclamos. En caso de no existir respuestas favorables al reclamo definirá medidas de fuerza.

Adelantan aumento

Por otra parte, el secretario general se refirió al adelanto del aumento que si bien en paritarias se había acordado que el próximo incremento se liquidaría en mayo, el Gobierno de Jujuy decidió adelantar y pagar un 3% en abril y el restante 2% en mayo. "Este adelantamiento es sin consenso porque el Gobierno no nos ha convocado para ver cuál es la situación de la inflación que no ha bajado nada, nos hubiera gustado tener un diálogo, es más nuestro gremio había solicitado una reunión urgente", remarcó.

También señaló que "este 3% no significa nada para nosotros, por eso queremos que en abril nos llamen para arreglar las paritarias y ver los números de la provincia, veremos qué sucederá en estas fechas, entendemos que esta paritaria será importante en lo que respecta a los precarizados, no sabemos si el gobernador se reunió con los intendentes".

CARLOS SAJAMA

Rumbo al Congreso

El jueves pasado tuvieron una asamblea muy importante con todos los secretarios generales de la CTA Autónoma, "obviamente no pudo llegar nuestro secretario general que es 'Cachorro' Godoy pero se ha podido avanzar en toda la delegación de la CTA Autónoma con organizaciones sociales y otros sindicatos que están adheridos donde la otra semana estará viajando una comisión importante tanto de congresales y secretarios generales a la provincia de Buenos Aires", contó.

Luego agregó que "al Congreso se llevarán todas las inquietudes y necesidades que está pasando Jujuy, sabemos cómo está el contexto a nivel nacional, por lo tanto también enviaremos nota a la Secretaría de Trabajo para que nos convoquen".

Jornada nacional

El jueves 27 ATE Jujuy se adhiere a una lucha nacional. "Vamos a ver si movilizamos acá en la provincia, demostrando obviamente el descontento del 3% y la situación que atraviesan los jubilados, esto es para repudiar las acciones del gobierno del presidente Javier Milei que sigue atacando a los que menos ganan y despidiéndolos".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD