¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

-4°
3 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Marcha federal gaucha rumbo al santuario de la Virgen de Lujan

La “Carreta de Dios”, ingresa  a la provincia de Salta. Hizo posta en Fraile Pintado, San Pedro, Perico y El Carmen.
Lunes, 10 de marzo de 2025 14:14
EMPALME RUTA 1 DEPTO SAN PEDRO

Los gauchos jujeños, herederos de una estirpe de gran valentía y fe, siempre han protagonizado acciones que ponen de manifiesto la devoción hacia la Virgen en sus distintas advocaciones. Con sus corceles y su indumentaria tan característica y que conmueve a todos porque nos trae la esencia de nuestro pueblo e historia, permiten  al pueblo, acompañarlos, en esta instancia, hacia el Santuario de  la Virgen de Luján, para acercar, desde el norte, las peticiones a la Patrona de los argentinos. Marina Flores, su esposo Pablo Espinoza y José Alberto Molina, son los protagonistas de esta experiencia de fe del gauchaje del norte que, unido a los gauchos de todo el país,  honrarán a la Virgen de Luján en una travesía de a caballo desde Jujuy hasta el Santuario en Buenos Aires.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los gauchos jujeños, herederos de una estirpe de gran valentía y fe, siempre han protagonizado acciones que ponen de manifiesto la devoción hacia la Virgen en sus distintas advocaciones. Con sus corceles y su indumentaria tan característica y que conmueve a todos porque nos trae la esencia de nuestro pueblo e historia, permiten  al pueblo, acompañarlos, en esta instancia, hacia el Santuario de  la Virgen de Luján, para acercar, desde el norte, las peticiones a la Patrona de los argentinos. Marina Flores, su esposo Pablo Espinoza y José Alberto Molina, son los protagonistas de esta experiencia de fe del gauchaje del norte que, unido a los gauchos de todo el país,  honrarán a la Virgen de Luján en una travesía de a caballo desde Jujuy hasta el Santuario en Buenos Aires.

Luego de una travesía que los llevó desde las yungas hasta la región de los valles, los gauchos prosiguieron por el camino de cornisa para ingresar por estas horas a La Caldera en la vecina provincia de Salta, luego de un breve descanso,  harán posta en Vaqueros y el mañana en horas de la mañana, llegarán hasta la catedral salteña, donde recibirán la bendición del obispo y junto a la delegación de los gauchos de Güemes, entre otros,  proseguirán la marcha. Se espera  que  La carreta de Dios y sus redes federales, arriben al santuario de la Virgen de Lujan el próximo 5 de mayo, donde se realizará la consagración Jubilar a la Virgen criolla de Lujan en su santuario nacional.

GAUCHOS PEREGRINOS PARTEN DE SAN PEDRO
  
GAUCHOS LLEGAN A SAN PEDRO

Todo nace de un milagro

Marina Flores y su esposo Pablo Espinosa,  integrante del centro gaucho General José de San Martín, de la ciudad de Libertador General San Martín,  compartieron con El Tribuno de Jujuy su experiencia de vida. “Nos sumamos a esta cabalgata de la fe para agradecer el gran  milagro  recibido, gracias a la oración de la familia  gaucha que integra La carreta de la Dios. En el año 2024, atravesamos una difícil situación por un problema de salud de nuestra hija que estaba embarazada. Los médicos dijeron que ellos ponían sus manos y pero que todo estaba en manos de Dios. Fue  entonces cuando nos convocaron para unirnos en oración. Todas estas buenas personas nos ayudaron, nos brindaron contención, estábamos desesperados y gracias a Dios y a la Virgen tenemos viva y sana a mi hija y mi nieta. El grupo la Carreta de Dios me convocó a unirme a ellos. Seguí todas las actividades y por eso este año me convocaron para la cabalgata de la fe a la Virgen de Luján. En agradecimiento por la gracia concedida estamos presentes en esta cabalgata”, dijo el matrimonio gaucho, tras acotar que un amigo José Alberto Molina se sumó y los tres  emprenden la travesía.

Emprenden la marcha

“El sábado salimos desde Libertador General San Martín con lluvia, en Fraile Pintado hicimos la primer parada, nos recibió la familia de Roxana Juárez con un almuerzo,  pudimos descansar secar la ropa, estamos profundamente agradecidos. En la tarde, seguimos camino hasta la primera posta que sería San Pedro de Jujuy. Nos encontró la familia Orquera que  movilizó a la familia Guzmán, y nos esperaron en el predio municipal de Jaque, donde nos esperaron con un asado, agua caliente. Pudimos descansar, atender y alimentar a nuestros animales”, dijo Marina Flores.

En otro tramo, relató que el domingo en horas de la mañana con el acompañamiento de las dos familias gauchas, emprendieron  camino con destino a  la ciudad de El Carmen. “No detuvimos a la entrada de Perico, nos atendió un matrimonio  que tiene un kiosco frente a la imagen de San José, y nos ofreció agua caliente, comida, frutas y gaseosas. No nos dijeron su nombre pero le agradecemos de corazón. Al caer la tarde nos dirigimos a El Carmen, llovía, llegamos y nos refugiamos en las galerías donde hay muchos puestos. Allí dormimos, fue la segunda posta y temprano ya estábamos por el camino de cornisa, con destino a la provincia de Salta”, relataron.   

“Otros gauchos, se sumarán para reunirnos en la catedral salteña, allí conoceremos a todos los gauchos que integran  la delegación de  Jujuy y Salta. Todos seremos parte de una peregrinación federal y consagración jubilar a la Virgen de Luján. Son en total 24 postas a lo largo del trayecto”, dijo la nieta del recordado gaucho pionero de Valle Grande Luis Cruz.

“Siendo la primera nieta del gaucho Luis Cruz mi emoción es mayor, en esta cabalgata honraré la memoria de mi abuelo que cabalgó por toda esta zona, desde Valle Grande hasta Rosario de la Frontera, llevando animales”.

Apuntó que cabalgan gauchos desde todas las provincias y otros se sumarán en vehículos. “La meta es arribar al Santuario, el 5  de mayo, en que se celebra el Día nacional del gaucho peregrino y participar de la consagración jubilar a la Virgen de Luján.  Va a ser hermoso y largo el camino, vamos a ver muchos lugares, la gente podrá depositar en las alforjas de la fe que portarán nuestros caballos, sus peticiones a la Virgen de Luján. Nuestro propósito es llegar hasta el Santuario y traer todas las bendiciones para mí pueblo del Ramal. Agradezco el apoyo de toda mi familia, en especial de mi madre Guillermina Cruz, Tengo una hija en Salta que me está esperando. Todos nos alientan a seguir al igual que los amigos. Agradezco a Dios y la Virgen de haber cosechado el aprecio de tantos amigos en mis 54 años”, expresó Marina Flores.

POR LA VIEJA RUTA A BARRO NEGRO
  
JUNTO A LA FAMILIA GAUCHA ORQUERA
  
IMAGEN QUE ACOMPAÑA A LOS GUCHOS
  

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD