°
18 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Defender el precio del tabaco debe ser cuestión provincial

No debemos perder ni los recursos que genera ni la mano de obra que capta la producción, sostuvo.Al mismo tiempo valoró la gestión de la Cámara del Tabaco de Jujuy y su presidente Pedro Pascuttini.

Jueves, 06 de febrero de 2025 01:03
RUBÉN RIVAROLA | PROMUEVE BAJA DE LA PRESIÓN TRIBUTARIA EN LA PRODUCCIÓN.

"Como cada año, los jujeños volvemos a ser testigos de la lucha de la producción tabacalera por recuperar los precios del producto, que se ven sensible atrasados, frente a la voracidad de los compradores, de la industria y a mucha burocracia de parte de los gobiernos nacional y de las provincias productoras".

Entiendo que defender el precio del tabaco debe ser una cuestión provincial en la que se involucren no solo los plantadores de tabaco, las cooperativas, sino también el Gobierno, los legisladores y los intendentes de cada región donde se produce, porque el tabaco es uno de los más importantes generadores de mano de obra, capta flujos de fondos que se distribuyen en la región y garantiza el desarrollo de Jujuy", expresó el presidente del bloque de diputados del Partido Justicialista, Rubén Rivarola.

El legislador agregó más adelante que debemos trabajar en "lograr que se baje la presión tributaria sobre este sector de la producción, que ya demasiados problemas tiene con lidiar con los costos de producción y la inflación".

"He tomado conocimiento que un alto porcentaje de la cosecha ya se ha producido, y que los precios que están pagando los compradores, son los mismos del año pasado, es decir, un 30% menos de lo necesario para estar de acuerdo a la suba de los costos e insumos, más la mano de obra. El precio de $ 2.800 por kilo, debería estar a no menos de $3.666, y además, dejarlo liberado a un permanente acuerdo por reajustes imprescindibles", subrayó Rivarola.

Ponderó gestión

Finalmente el legislador destacó que descuidar el apoyo a la producción tabacalera de Jujuy, como también a la de la vecina Salta y las demás provincias tabacaleras, sería "lisa y llanamente poner en riesgo de quebranto del sector.

"En este sentido, debo valorar la gestión de la Cámara del Tabaco de Jujuy y su presidente el doctor Pedro Pascuttini, cuyos esfuerzos de tantos años han logrado la normalización de los envíos del pago del Fondo Especial del Tabaco, cuyo 80% de los recursos del FET que se paga directamente al productor mensualmente y está viniendo correctamente".

"Pero los recursos del 20% restante si es un tema a debatir entre el gobierno y los productores, que deberán sentarse a discutir y resolver y si necesitaran el apoyo o algún aporte de los legisladores, deben saber que cuentan con nuestro apoyo", concluyó Rivarola.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD