21°
20 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El 3 de diciembre Diputados tratará el Presupuesto 2026

El titular de la Cámara llamará antes del 30 a extraordinarias y el 5, asumirán los nuevos legisladores.
Jueves, 20 de noviembre de 2025 00:00
LEGISLADOR | JUBERT PRESIDENTE DEL BLOQUE DEL FRENTE CAMBIA JUJUY.

La Cámara de Diputados de Jujuy convocó a su 11° sesión ordinaria y última del año para el próximo 26 desde las 10 en la cual tomará estado parlamentario el Presupuesto 2026 y posiblemente el proyecto de ley de Coparticipación municipal, ambos serán girados por el Ejecutivo provincial.

Al finalizar el Período de Sesiones Ordinarias el 30 venidero, el presidente del Legislativo Alberto Bernis mediante resolución llamará a sesiones extraordinarias, lo que permitirá el tratamiento del Presupuesto (y se descuenta su aprobación) el 3 de diciembre.

Al día siguiente se realizará la sesión preparatoria (que aún no se fijó el horario), en la cual tomarán juramento los legisladores electos, quienes automáticamente asumirán en su cargo el 10 de ese mes.

Hasta ayer a la noche no había llegado a Presidencia el proyecto de ley del Presupuesto 2026, y se duda que se produzca también hoy, por lo que éste estaría en manos de Bernis recién el próximo martes.

Respecto al proyecto de Coparticipación "es posible, no está seguro, el de Presupuesto sí, pero el de Coparticipación no aseguraron nada" desde Casa de Gobierno, señaló ayer un legislador.

Hasta el próximo martes, "vamos a trabajar para determinar cuáles serán los temas (aparte del Presupuesto) que trataremos en la sesión y cuáles ingresarán al orden del día para ser tratados en la sesión siguiente (la extraordinaria del 3)", especificó el presidente del Bloque del Frente Cambia Jujuy, Santiago Jubert.

Sobre el proyecto de ley de leyes del cual están expectantes en el Legislativo, apuntó que "ya lo estaban terminando, sólo que restan detalles por ver y surgen cuando se repasa, con el propósito que se lo pueda mejorar un poco más. Están trabajando en los detalles finales y recién sería enviado, seguramente el martes próximo", aclaró.

Una vez que tome estado parlamentario, el proyecto pasará a la Comisión de Finanzas, presidida por el diputado (del FCJ – UCR) Guido Luna, quien diseñará una agenda de trabajo para su estudio y seguramente preverá una visita del equipo de Hacienda del gobierno para que explique el alcance del mismo.

"Debemos saber cuáles son los objetivos y las prioridades también del proyecto", agregó Jubert, aunque ya se informó desde Casa de Gobierno que el mismo mantiene el equilibrio fiscal y el compromiso con el pueblo jujeño en incrementar la inversión para cuestiones estratégicas.

"Vamos a trabajar en la semana (una vez que tome estado parlamentario), observaremos en qué condiciones está y en qué condiciones quedará después de su estudio", prosiguió Jubert.

Consultado si será aprobado antes de la asunción de los nuevos legisladores, respondió: "Depende cómo avance el proceso de su estudio". En cuanto al proyecto de Coparticipación, agregó: "Estamos a la espera, es un proyecto muy importante y valioso que necesitará un estudio con mayor detalle".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD