24°
20 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Adiunju confirmó paro para la primera semana de diciembre

Ayer se sumaron al paro convocados a través de Fatun.

Jueves, 20 de noviembre de 2025 00:00
Daniel Roisinblit

Daniel Roisinblit, secretario general de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy (Adiunju), confirmó a FM Sol de El Tribuno de Jujuy que el plan de lucha escalará.

"En la primera semana de diciembre del 1 al 6 de diciembre también habrá paro," anticipó Roisinblit. Aunque la medida de fuerza será contundente, aclaró que la toma de exámenes no será suspendida.

El reclamo central gira en torno a la aplicación de la Ley 27.795, la cual, según el sindicalista, es un "logro obtenido después de una gran lucha" que consagra el derecho a una composición salarial equivalente a la inflación. "La ley ya está promulgada y suspendida, esta suspensión es ilegitima porque la ley indica que las partidas deben ejecutarse de acuerdo a la inflación. Se deben garantizar los fondos para su funcionamiento, el pago de los salarios y las actividades de desarrollo de la ciencia, tecnología y extensión", afirmó Roisinblit.

Salario y presupuesto

El secretario general de Adiunju fue categórico al describir el impacto de la falta de aplicación de la ley. Sostuvo que existe un atraso salarial del 40% hasta el mes de julio, lo que es "equivalente a la pérdida de seis salarios completos en el tiempo que asumió este gobierno".

El debate sobre el presupuesto para el 2026 también genera gran preocupación en el ámbito universitario. Roisinblit señaló que, a pesar de que la ley establece claramente las fuentes de los recursos, el Gobierno estaría buscando "tretas" para eludir su ejecución, algo que considera "absolutamente ilegales". Precisó que el Consejo Universitario Nacional, había presupuestado y solicitado $7,32 billones de pesos para 2026, mientras que el presupuesto anunciado por el Gobierno fue de $4,8 billones de pesos.

Impacto en estudiantes

Roisinblit hizo hincapié en que la crisis presupuestaria y salarial afecta a toda la comunidad. La semana pasada hubo un paro de 72 horas y sus consecuencias afectan también a los estudiantes, "quienes no solo pierden clases, sino que en muchos casos se ven obligados a trabajar para costear sus estudios, traslados o residencia", apuntó Roisinblit.

"Lo que estamos trabajando es la mayor unidad posible, entendiendo que es un problema de todos, no solo de los docentes sino también de los estudiantes. Esperamos que esta pueda ser una lucha de todos, porque si la universidad se deteriora o privatiza, no solo afecta a los docentes sino a toda la comunidad", concluyó el secretario general de Adiunju.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD