32°
18 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Federico Posadas en la última asamblea ordinaria del Consejo Federal de Turismo

El funcionario estuvo también en el encuentro de fin de año de la Cámara Argentina de Turismo

Martes, 18 de noviembre de 2025 20:02
INTERVENCIÓN | EL MINISTRO POSADAS DURANTE SU PARTICIPACIÓN EN LOS TEMAS PREVISTOS PARA LA ASAMBLEA DEL CFT.

El ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas participó hoy en la 174 Asamblea ordinaria del Consejo Federal de Turismo con la cual el órgano cerró el año; asimismo estuvo en el cierre del período 2025 de la Cámara Argentina de Turismo, ambas reuniones se realizarán en el Hotel Brizo.

Durante la jornada se trabajó sobre diversos temas: Estrategias de promoción, campañas de marketing, promoción internacional de los destinos argentinos, incorporación de nuevas tecnologías en los servicios turísticos, prácticas responsables y sostenibles en el sector, formación de profesionales en turismo, ente otros.

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli encabezó la reunión junto al presidente del CFT y del Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Valentín Díaz Gilligan y la presidenta de la CAT, Laura Teruel.

REPRESENTACIÓN | EL ÓRGANO FEDERAL REUNIÓ UNA VEZ MÁS A LOS FUNCIONARIOS DE TURISMO DEL PAÍS.

Desde la Subsecretaría de Turismo, se presentó la campaña con las acciones de promoción turística Verano en Argentina (a cargo del director nacional de Desarrollo y Promoción, Pablo Cagnoni), así como también la Guía Nacional del Patrimonio Turístico.

También se detallaron las acciones en marcha de la Oficina de Innovación de ONU Turismo, con sede en la Secretaría de Turismo de Nación.

Además la secretaria ejecutiva del Inprotur, Ana García Allievi expuso el anteproyecto de plan anual para 2026, con foco en los mercados prioritarios, potenciales y de oportunidad para posicionar a la Argentina.

Dentro de los ejes de trabajo propuestos, se destacó lo relacionado con inteligencia aplicada al turismo, donde se propuso la creación de un agente inteligente de tipo multilingüe para la marca Visit Argentina, con el objetivo de integrar la oferta turística federal y promover el aumento de reservas.

En la asamblea hubo asimismo exposiciones sobre el apoyo del Banco Mundial al sector turístico, tasas aeroportuarias regionales, los ganadores del Pasaporte Nacional Sanmartiniano, la reapertura del aeropuerto “Islas Malvinas” de Rosario, propuestas de promoción para premios y jurisdicciones, la ruta ecoturística Travesía Capricornio, el estado de situación de temas administrativos de interés y el calendario escolar del año próximo.

 

 

 

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD