20°
15 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Premiaron a escuelas por sus acciones de eficiencia energética

Diez establecimientos recibieron distinciones en las categorías "Menor Consumo" y "Mejor Plan de Acción".

Sabado, 15 de noviembre de 2025 00:00
PRESENCIAS | LAS AUTORIDADES QUE TOMARON PARTE DEL ACTO DE PREMIACIÓN DE LOS GANADORES.

En el Cabildo Histórico, se realizó ayer la entrega de premios de la tercera edición del programa "El Saber Ilumina - Energía, yo te cuido", iniciativa que distingue a instituciones educativas de distintos niveles por sus proyectos y acciones orientadas al cuidado responsable de la energía y la promoción de la eficiencia energética.

Las escuelas ganadoras en la categoría "Menor Consumo" fueron, en el Nivel Inicial, Colegio del Salvador, y en el Nivel Primario Colegio San Agustín, Escuela 443 "Dr. Roberto Domínguez" (ambas de San Pedro) y Escuela "Profesor Pablo Arroyo" de esta capital, mientras que en el Nivel Secundario, Secundario 38 (Perico).

En categoría "Mejor Plan de Acción", Nivel Inicial, JI Nº 9 de capital; en Nivel Primario, Escuela 6 "Joaquín Carrillo" (El Carmen), Escuela 463 "Padre Jesús Olmedo" y Escuela 113 "Antártida Argentina", en tanto que en el Nivel Secundario, Complejo Educativo "José Hernández", de capital.

Durante el acto, el ministro de Infraestructura, Carlos Stanic, destacó la importancia del programa en la formación de hábitos desde edades tempranas y agregó: "Siempre digo que lo que se inculca desde chico dura para siempre. Este espacio, en el que trabajamos para que los estudiantes sepan qué significa cuidar la energía, el ahorro energético y la importancia de proteger el planeta, es fundamental. Porque luego ellos se convierten también en educadores", apuntó.

Asimismo, señaló su satisfacción por la consolidación del concurso y agregó que "estamos en la tercera edición y crece año tras año. Cada vez hay más escuelas y más entusiasmo. Los chicos nos sorprenden permanentemente. Ojalá este programa siga creciendo, porque cuando ellos lo internalizan, sin dudas el futuro será mejor para todos".

El ministro además resaltó el homenaje a Anita Alarcón, trabajadora de la Secretaría de Energía y una de las impulsoras del programa, quien falleció recientemente. Por último, destacó la necesidad de que la iniciativa se mantenga en el tiempo: "Es una herramienta educativa clave para enseñar no solo contenidos tradicionales, sino también el cuidado del planeta".

También estuvieron la ministra de Educación, Miriam Serrano, y el secretario de Energía, Mario Pizarro, entre otros funcionarios.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD