ABRA PAMPA (Corresponsal).
La plaza central de Abra Pampa se convirtió el jueves último en un verdadero punto de encuentro para la comunidad educativa. El Instituto de Educación Superior N° 1 llevó adelante su tradicional Expo Educativa, donde alumnos de las distintas carreras de profesorados y tecnicaturas expusieron proyectos, trabajos y propuestas que reflejan el compromiso de la institución.
La jornada reunió a numerosos jóvenes y padres, quienes recorrieron los stands, buscando conocer más sobre las orientaciones disponibles y las posibilidades de formación que se abrirán en el próximo periodo académico.
En el marco del evento, el vicerrector Aldo Gutiérrez ofreció un breve balance de la gestión actual y adelantó detalles sobre las carreras y tecnicaturas que se dictarán en el año 2026. Sus palabras destacaron la importancia de seguir ampliando la oferta educativa para responder a las necesidades de la región y brindar oportunidades de formación superior a los jóvenes de la Puna. "Este año recibimos la autorización del Ministerio de Educación para habilitar nuevas carreras técnicas, luego de un relevamiento de demanda realizado en junio y julio. Para el ciclo 2026 se suman la Tecnicatura en Hemoterapia y la Tecnicatura en Química Minera Sustentable. Además, continúan las tecnicaturas en Enfermería y en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial".
En lo que respecta a las proyecciones académicas del Instituto de Educación Superior N° 1, Gutiérrez adelantó que se presentó el proyecto para la implementación del Profesorado de maestro de grado, una propuesta que busca dar respuesta a la creciente demanda de docentes en el nivel primario. La iniciativa cuenta con el aval de la supervisora de Educación Primaria y fue acompañada por los fundamentos y plazos requeridos. Sin embargo, desde el Ministerio de Educación se informó que su apertura no será posible en 2026, aunque ya está lista para el ciclo lectivo 2027.
En otro orden, Gutiérrez se refirió al proceso de entrega de títulos, destacando que actualmente se realiza de manera digital. "El personal administrativo fue debidamente capacitado y ya se están entregando títulos de Educación Inicial y del Profesorado en Matemática. Actualmente, se está trabajando en los títulos correspondientes a las carreras de Tecnología y tecnicaturas", señaló.
Consultado sobre el acto de colación, el vicerrector confirmó que se mantiene la tradición de realizarlo en el mes de mayo, en coincidencia con el aniversario institucional. Esta fecha permite que los estudiantes con materias pendientes puedan rendirlas en febrero o marzo y así participar de la ceremonia de egreso.
Por otra parte informó que las inscripciones para el ciclo lectivo 2026 se llevarán a cabo de forma virtual a través del sistema Nexo, con apertura prevista para el 15 de diciembre. Los aspirantes deberán crear un usuario y completar la preinscripción, que será confirmada en febrero.
Cabe destacar que las carreras con más de 60 preinscriptos requerirán un examen de ingreso, mientras que la Tecnicatura en Enfermería tendrá un cupo máximo de 40 alumnos, con el objetivo de garantizar una formación de calidad y un acompañamiento pedagógico adecuado.