El próximo 12 la Unidad de Gestión Local de Tastil (Salta) junto al Consejo Pueblo Tastil, realizarán la feria Sabores de la Quebrada del Toro con el fin de difundir la gastronomía ancestral andina en el marco de una puesta en valor de los saberes y de la producción local del Qhapaq Ñan.
La actividad será en Gobernador Solá, Campo Quijano desde las 9 con entrada libre y gratuita.
Destinada a todo público Sabores de la Quebrada del Toro busca además, generar capacidades locales para fortalecer e innovar la producción, comercialización e identidad de la gastronomía local.
La iniciativa surgió de la necesidad identificada por los referentes de la Unidad de Gestión Local de Qhapaq Ñan en Tastil, de visibilizar y poner en valor el patrimonio cultural inmaterial de las comunidades de la Quebrada del Toro.
Es importante destacar que el legado gastronómico de la región andina se destaca por ser una de las principales referencias de su herencia ancestral, ya que permite a las comunidades conocer y comprender aspectos culturales, económicos y ambientales de sus antepasados.
La comida es al mismo tiempo una actividad simbólica de la comunidad, que permite la transmisión de sus valores y cosmovisión.
Durante la jornada de Sabores de la Quebrada del Toro, habrá comercialización y difusión de productos gastronómicos; charlas sobre el origen, procesamiento y producción gastronómica ancestral y la innovación con productos andinos; y una propuesta de registro de esta expresión cultural del patrimonio inmaterial del Qhapaq Ñan que también cruza por Jujuy.