°
9 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Estudiantes clasificaron al Mundial de Robótica

Los jóvenes jujeños necesitan apoyo económico para poder viajar y representar al país en la competencia.

Jueves, 09 de octubre de 2025 00:00
ESTUDIANTES JUJEÑOS | GANARON LA INSTANCIA NACIONAL DE ROBÓTICA.

Un grupo de jóvenes jujeños del Instituto de Innovación y Tecnología Aplicada (Iita) logró un destacado triunfo en la instancia nacional de robótica que se llevó a cabo en Misiones, al obtener el primer puesto en dos categorías y clasificar al Mundial de Robótica que tendrá lugar en Singapur y se celebrará del 26 al 28 de noviembre.

Los equipos ganadores pertenecen a las categorías Elementary y Junior. En la categoría Junior, el equipo denominado Circuit Breaker, conformado por Leandro Montes de Oca, Sebastián Huanca y Benjamín Aguirre, se alzó con el primer lugar. Mientras que en la categoría Elementary, las alumnas Agustina Salas y Libertad González, bajo el nombre Dreambots, también consiguieron la máxima distinción.

El instituto funciona desde el año 2018 en la provincia, brindando formación en nuevas tecnologías como robótica, programación, impresión 3D e inteligencia artificial. Su director, José Moreno, destacó que "han logrado varios campeonatos de robótica con los chicos, pero ahora se dio el logro más importante, porque participaron en una competencia nacional y ganaron en dos categorías, lo que los clasificó directamente al mundial".

Moreno explicó que los estudiantes "se están entrenando intensamente, mejorando los robots con los que competirán, pero necesitamos colaboración para recaudar fondos, porque los costos de traslado y estadía son en dólares. Nos gustaría contar con ayuda para que los chicos puedan cumplir este sueño".

El director agregó que los equipos "se preparan hace más de un año exclusivamente para esta competencia. En Misiones compitieron con representantes de distintas provincias argentinas y ahora en el mundial estarán frente a delegaciones de más de 70 países. Es una oportunidad única para ellos, no solo por la competencia, sino por el intercambio cultural y el aprendizaje que implica".

Los jóvenes participarán en una de las más convocantes. En ella, los participantes deben diseñar, armar y programar robots capaces de resolver distintos desafíos. "No solo se trata de programar o ensamblar, sino de trabajar en equipo, aplicar el método científico y resolver problemas de manera creativa", explicó Moreno.

Durante el mundial, los equipos deberán enfrentar una instancia similar a la desarrollada en Misiones y una "misión sorpresa", en la que tendrán que programar el robot desde cero.

Los protagonistas también compartieron sus sensaciones. Leandro Montes de Oca contó que "hace cuatro años que hago robótica, y me sirve mucho para lo que quiero estudiar en el futuro. El viaje a Misiones fue cansador, pero la competencia fue muy atractiva". Su compañero Benjamín Aguirre agregó: "Hace dos años que practico robótica, me gusta porque tiene muchas complejidades y te lleva a pensar nuevas ideas. En Misiones hice muchos amigos y fue una experiencia inolvidable".

Por su parte, Agustina Salas, de 12 años, integrante del equipo Dreambots, expresó: "Este es mi segundo año en robótica, la experiencia en Misiones fue impresionante. Siempre soñé con llegar tan lejos y tengo muchas ganas de ir a Singapur". En tanto, Libertad González manifestó: "Me gustaría representar a Jujuy y a la Argentina en el mundial. Las competencias anteriores fueron muy buenas y me dejaron una gran experiencia".

Finalmente, desde el instituto informaron que quienes deseen colaborar para que los equipos puedan viajar al mundial pueden comunicarse al 3885759407 o acercarse personalmente a la sede, ubicada en Coronel Puch 454.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD