La ciudadanía elegirá este domingo 127 diputados, en elección donde el peronismo arriesga casi el 50 por ciento de sus escaños, mientras que la alianza entre la Libertad Avanza y el PRO pone en juego el 30 por ciento de sus lugares.
En la provincia de Jujuy se renuevan 3 bancas que hoy pertenecen 1 a UP, 1 a la UCR y 1 a la izquierda.
El mapa completo por provincias
-
Buenos Aires: 35 bancas. Mayoría de Unión por la Patria (15), seguido por el PRO (7) y Encuentro Federal (3).
-
Ciudad de Buenos Aires: 13 bancas. Distribuidas entre PRO (3), La Libertad Avanza (2) y Unión por la Patria (3).
-
Santa Fe: 9 bancas. Con mayoría del PRO (4) y 2 de Unión por la Patria.
-
Córdoba: 9 bancas. Dominio de la UCR (3) y Encuentro Federal (3). Unión por la Patria tiene 1.
-
Mendoza: 5 bancas. Repartidas entre La Libertad Avanza (1), UCR (2) y UP (2).
-
Entre Ríos: 5 bancas. Dos para UP, y una para PRO, UCR y Democracia para Siempre, cada uno.
-
Noroeste (NOA): Además de Jujuy, en Salta se eligen 3 bancas (UP, Innovación y La Libertad Avanza) y en Tucumán, 4 (2 de Independencia, 1 UCR, 1 Creo).
-
Noreste (NEA): Chaco elige 4 bancas (2 UP, 1 PRO, 1 Democracia para Siempre), Formosa 2 (UP y Democracia para Siempre) y Misiones 3 (La Libertad Avanza, UCR, Innovación Federal).
-
Cuyo: San Luis renueva 3 legisladores (La Libertad Avanza, PRO y UP), San Juan 3 (2 UP, 1 Producción y Trabajo).
-
Patagonia: Neuquén (3 bancas: MPN, UP, UCR), Río Negro (2: Innovación Federal y PRO), Santa Cruz (3: Por Santa Cruz, UCR, UP), Chubut (2: PRO y UP) y Tierra del Fuego (2: UP y Somos Fueguinos).
Con una Cámara de Diputados que se renueva a la mitad, el resultado de esta jornada redefinirá las correlaciones de fuerza y la capacidad de gestión del Gobierno nacional en el Congreso, siendo distritos como Jujuy los que podrían inclinar la balanza.