°
24 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"Vamos por el equilibrio productivo, social y humano"

El candidato del Primero Jujuy Avanza reiteró que priorizará en el Congreso "empleo, trabajo y producción".

Jueves, 23 de octubre de 2025 23:31
REFERENTE | LOS CANDIDATOS A DIPUTADOS NACIONALES DE LA LISTA 501 JUNTO AL LEGISLADOR RUBÉN ARMANDO RIVAROLA.

En la recta final hacia las elecciones del domingo, Pedro Pascuttini, el principal candidato a diputado nacional del Frente Primero Jujuy Avanza, presentó los principales pilares que buscará impulsar desde el Congreso. Su visión trasciende la cuestión económica. Si bien reconoció la relevancia del equilibrio fiscal, insistió en que este debe ir de la mano con el "equilibrio productivo, el equilibrio social y humano". Asimismo, se comprometió a poner la defensa de "la salud, la educación y la seguridad" en su agenda.

CARAVANA | PASCUTTINI JUNTO A VALENTE Y KARINA PANIAGUA, EN HUMAHUACA

Una de las críticas más fuertes del candidato se centró en el impacto del centralismo en el interior del país. Pascuttini lamentó las dificultades que enfrentan las economías locales: "Hoy no estamos teniendo condiciones de economía regional. Vemos que por el centralismo porteño todo se nos encarece, no tenemos las condiciones necesarias, ni siquiera la conectividad", dijo en sus recorridos.

MILITANCIA | AFILIADOS Y CIUDADANOS DE TODA LA PROVINCIA ACOMPAÑARON A LOS CANDIDATOS DE PRIMERO JUJUY AVANZA.

Sobre las inquietudes cotidianas de los jujeños, identificó la preocupación económica y social como el núcleo del problema. "El sueldo no les alcanza, llegan al cinco de cada mes y el endeudamiento cada día es peor," resumió, señalando las tensiones que esto genera en los hogares.

CONVICCIÓN | PASCUTTINI DIJO QUE SUS PRIORIDADES SON “TRABAJO Y PRODUCCIÓN”

Mirando hacia el futuro, el candidato puso un énfasis especial en la juventud, un sector al que considera vital en proveerle oportunidades para "realizar su sueño" y dotarle de las herramientas que exige el mundo moderno. Mencionó específicamente la necesidad de acercar a los jóvenes la conectividad, la inteligencia artificial, la robótica y las nuevas formas de comercialización digital.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD