°
21 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Prevención del cáncer de mama: el poder judicial y la Clínica de Fátima firmaron un convenio

Durante octubre, personal del poder judicial que tenga obra social podrán acompañar a personas sin cobertura para que se realicen el estudio sin costo.

Martes, 21 de octubre de 2025 12:18

En el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, el Poder Judicial firmó un acuerdo de colaboración con la Clínica Nuestra Señora de Fátima para impulsar la prevención y la detección temprana de esta enfermedad.

El convenio, rubricado por la Dra. María Eugenia Nieva, jueza de la Suprema Corte y directora de la Escuela de Capacitación Judicial; Marcelo Zamora, director administrativo de la clínica; y la Dra. Noelia Bouhid, especialista en diagnóstico por imágenes, establece dos acciones principales: la realización de mamografías gratuitas y charlas informativas para el personal judicial.

La iniciativa permitirá que, durante todo octubre, cualquier persona sin obra social pueda acceder a un estudio de mamografía gratuito, con la única condición de asistir acompañada por un empleado del Poder Judicial que sí tenga cobertura médica. El objetivo es duplicar el impacto de la concientización, incentivando a quienes ya tienen el beneficio a realizarse el control y, a la vez, extendiendo este derecho a alguien más vulnerable.

Concientización y acceso

Durante la firma del acuerdo, la Dra. Nieva destacó la importancia del diagnóstico temprano y agradeció el compromiso de la Clínica Fátima para “resguardar la salud de la comunidad”. Por su parte, Marcelo Zamora expresó su satisfacción por dar continuidad a una iniciativa que promueve la conciencia social a través de programas de prevención.

La Dra. Noelia Bouhid, señalada como impulsora de la temática, aportó un dato crucial: “Una de cada ocho mujeres puede desarrollar cáncer de mama, pero nueve de cada diez pueden curarse si el tumor se detecta a tiempo”. En este sentido, recalcó que “la mamografía es clave” y explicó que la ecografía mamaria puede realizarse desde el inicio de la salud reproductiva, siendo importante también para mujeres jóvenes.

El Dr. Mariano Miranda, juez del Alto Tribunal, resaltó la necesidad de que “cada uno aporte su granito de arena para generar conciencia”, recordando la iluminación rosa del Palacio de Tribunales como acción simbólica.

Charlas y turnos

Para promover la iniciativa, la Escuela de Capacitación Judicial, junto a la Oficina de la Mujer y la Oficina de Bienestar Laboral, organizará una charla de concientización el próximo jueves a las 12 horas en el Salón Vélez Sarsfield. En esa oportunidad, los asistentes podrán solicitar turnos para realizarse los estudios preventivos, actividad que se extenderá durante todo el mes de noviembre.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD